¿Cuáles son las consecuencias de comerse las uñas?

Muchas personas padecen de onicofagia, que es morderse las uñas; sin embargo, es importante saber cuáles son las consecuencias de este mal hábito.

Comerse las uñas
|Pexels

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Uno de los hábitos que pueden llegar a tener varias personas es el de comerse las uñas. Ante esto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que se trata de una enfermedad llamada onicofagia, además da algunas razones del por qué de esta conducta.

En un artículo de la UNAM, la doctora Rosa María Ponce Olivera, dermatóloga y profesora de la Facultad de Medicina, explica que las personas que suelen comerse las uñas padecen de una psicodermatosis llamada onicofagia y una manía conocida como onicotilomanía.

Una persona con onicofagia, tiene el hábito de comerse las uñas de los dedos de las manos y quien padece onicotilomanía se come también los pellejitos de los dedos.

Comerse las uñas
Comerse las uñas se trata de una psicodermatosis|UNAM

¿Cuál es la causa de comerse las uñas?

Tanto la onicofagia como la onicotilomanía son enfermedades ligadas al estrés y están asociadas y se caracterizan porque el paciente presenta lesiones autoinfligidas para satisfacer alguna necesidad psicológica sin que sea consciente de ello.

Se presentan en niños muy pequeños, adolescentes, jóvenes e incluso adultos. La onicofagia a veces se presenta también en niños con un trastorno obsesivo-compulsivo o en niños que son abusados, sufren bullying u hostigamiento.

En adultos la onicofagia puede ser causada por la pérdida de empleo, el duelo por la muerte de algún familiar o simplemente por un extremo estrés cotidiano.

Comerse las uñas
Lo mejor es ir con un dermatólogo y un psicólogo|UNAM

¿Qué consecuencias tiene comerse las uñas?

Debido a que las uñas están formadas por un tejido con queratina, el cual es duro, al cortarlas con los dientes algunas quedan con diferentes aristas, picos o filos que pueden lesionar los labios y el sistema digestivo.

Otra de las consecuencias es la distrofia media canalicular de Heller, la cual es caracterizada por una banda central lineal en las uñas. A pesar de que muchas personas no suelen comerse las uñas, si tienen un tic en el que se tocan con movimientos repetitivos la uña, por lo que se acumula suciedad, formando una banda oscura.

Además de afectar la arquitectura normal en las uñas, la onicofagia puede complicarse pues en la boca hay bacterias y hongos que pueden causar perionixis. Una de las bacterias más comunes es la Pseudomona y el hongo más común es el Candida, que es una levadura y puede afectar la periferia de la uña, causando una inflamación.

La doctora Ponce Olivera recomienda a las personas que padecen de onicofagia acudir a un dermatólogo y psicólogo en terapias breves.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×