CDMX ocupa tercer lugar en inclusión de la mujer en la industria: CMIC

CMIC en CDMX es el tercer lugar en participación de la mujer; mil 746 empresas de las 9 mil afiliadas a la institución están encabezadas por mujeres

CMIC mujeres
|www.gob.mx/inmujeres

Escrito por: Enrique Pardo

Durante la mañana de este miércoles, se realizó el primer “Encuentro de Mujeres Construyendo”, en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la Ciudad de México (CDMX), en el evento contaron con autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Congreso de la Ciudad de México; así como autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) , con el objetivo de resaltar el papel importante de la mujer en la sociedad.TW

CMDX tercer lugar nacional en inclusión de mujeres, por debajo de NL y Edomex

Durante el evento, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Ciudad de México (CMIC), José Sabino Varela, recalcó que la CDMX ocupa el tercer lugar a nivel nacional en inclusión de mujeres en esta industria, solo después de Nuevo León y Estado de México; además añadió que hoy se busca sumar más mujeres a este gremio.

“Dentro de la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción, de las 9 mil empresas afiliadas, actualmente mil 746 empresas son encabezadas por mujeres (…) parece poco, pero en comparación de como estábamos hace algunas décadas para nosotros es un gran logro, que tengamos casi el 15% de nuestras empresas afiliadas encabezadas por mujeres”, mencionó el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Además, el presidente José Sabino Varela adelantó que en el próximo encuentro de este tipo, el cual se realizará dentro de un año, se tiene como objetivo que una mujer sea quien dé la bienvenida, ya que aquella mujer sería la próxima presidenta de la cámara una vez que él deje el cargo.

Buscan cerrar brecha de género a través de la educación

Panelistas mencionaron que la educación y sensibilización abonan a cerrar una brecha de género, que hoy en México es de más del 30%, de acuerdo con el INEGI.

“En 2016 teníamos una plantilla docente compuesta por más o menos un 20% de profesoras mujeres (…) Hoy tenemos arriba de un 32, 34% más o menos (…)Entonces, en estos años creo que se ha avanzado, pero hay mucho por hacer”, expresó Sonia Venegas, Com. Igualdad de Género Derecho UNAM

“Hay muchos grupos de mujeres en la República que han ido implementando varias medidas que están de lo más interesante, que a mí me gustaría que este grupo impulsara también”, agregó Marcela Heredia, Secretaria CMIC-CDMX

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×