El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció un cierre masivo de la vacunación contra Covid-19 del 18 al 30 de abril se vacunará a todas las personas que les falte alguna dosis, desde adultos mayores hasta jóvenes, y a cualquier persona que requiera algún refuerzo y hayan pasado 4 meses, así lo informó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Queremos intensificar los refuerzos para cerrar muy bien el mes de abril con la vacunación, todavía hay un número importante de personas que no se han puesto el refuerzo y queremos que cada uno de ellos tengan más cerca un punto de vacunación para que se animen a poner esa dosis.
El funcionario capitalino detalló que estarán aplicando la vacuna de Astrazeneca, además no será necesario ser residente de la CDMX, se aplicará a cualquier persona, tampoco van a requerir ningún documento, dijo que la vacunación contra Covid-19 va dirigida a:
-Quienes les falte la primera dosis (adultos mayores de 18 años y más, jóvenes de entre 15 y 17 años y jovenes con comorbilidades de 12 a 13 años).
-Quienes les falte la segunda dosis y haya transcurrido el tiempo mínimo entre dosis.
-Quienes deseen refuerzo y hayan pasado por lo menos cuatro meses desde su última dosis.
¿Cuáles serán las dosis dónde se aplicará la vacunación?
La vacunación contra Covid-19 en la CDMX se llevará a cabo con dos mecanismo, se instalarán cuatro macro sedes de vacunación: Sala de Armas, Censis Marina, Voca número 7 del Instituto Polítécnico Nacional (IPN) y el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

Además por primera vez a partir del lunes 18 abril estarán vacunando en 187 unidades de Salud de la CDMX: en 25 unidades de Médico Familiares del IMSS, 117 centros de salud de la Secretaria de Salud y 45 Unidades de Medicina del ISSSTE.
