Emiten alerta en México por mayor demanda de electricidad

El Centro Nacional de Control de Energía, el CENACE, emitió un “Estado Operativo de Alerta”, debido al incremento del uso de electricidad ante la ola de calor

Videos
Finanzas

Por: César Méndez/Ricardo Osornio

Ante la ola de calor que se registra en México actualmente, el sistema eléctrico nacional opera en niveles máximos, al reportarse temperaturas elevadas, incluso históricas para algunas ciudades, en la mayor parte del país, lo que ha llevado a que se emita una alerta por la demanda de electricidad.

Debido a esta mayor demanda de electricidad en el país , el Centro Nacional de Control de Energía, el CENACE, emitió un aviso conocido como “Estado Operativo de Alerta”. Es decir, la demanda de luz ha seguido creciendo y el respaldo de electricidad que siempre debe existir bajó del 6%, que es el nivel mínimo disponible de reserva para inyectarlo a la red.

Así funciona la alerta operativa del CENACE

A decir de los expertos, con la mayor demanda de electricidad se encendieron los focos amarillos.

Pero también se pueden encender los focos rojos. Y eso puede ocurrir cuando la reserva operativa baje más y el sistema eléctrico opere fuera de los límites de seguridad establecidos.

El analista Arturo Carranza, especialista en temas energéticos, lo explica así a Fuerza Informativa Azteca: “Justamente en esta tentativa de buscar evitar apagones masivos es que las autoridades declararon un Estado Operativo de Alerta, para evitar apagones masivos y generalizados.

CFE: Demanda máxima de electricidad no superará capacidad de generación

Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asevera que la generación de electricidad en el país está garantizada, pues México cuenta actualmente con una capacidad de generación de 59 mil megawatts, y estima que la demanda máxima en este verano sea de 53 mil megawatts.

Es decir, que de acuerdo con la CFE, la capacidad de generación eléctrica existente en el país alcanza a cubrir los requerimientos de electricidad de los usuarios durante esta temporada de calor, en que en las oficinas, negocios y hogares se incrementa el uso de ventiladores y aires acondicionados. Además, hay industrias que han incrementado su operación para satisfacer la demanda de productos para mitigar el calor.

¿Qué es y qué hace el CENACE?

El Centro Nacional de Control de Energía, el CENACE, es un organismo público descentralizado cuyo objeto es ejercer el Control Operativo del Sistema Eléctrico Nacional; la Operación del Mercado Eléctrico Mayorista y garantizar imparcialidad en el acceso a la Red Nacional de Transmisión y a las Redes Generales de Distribución.

Como Operador Independiente del Sistema realiza sus funciones bajo los principios de eficiencia, transparencia y objetividad, cumpliendo los criterios de calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad en la operación y control del Sistema Eléctrico Nacional, señala el gobierno federal.

Realiza la operación del Mercado Eléctrico Mayorista en condiciones que promueven la competencia, eficiencia e imparcialidad, mediante la asignación y despacho óptimos de las Centrales Eléctricas para satisfacer la demanda de energía del Sistema Eléctrico Nacional.

Es responsable de formular los programas de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión y de las Redes Generales de Distribución, los cuales en caso de ser autorizados por la Secretaria de Energía (SENER) se incorporan al Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN).

Otras Noticias

×