FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Persistirá segunda ola de calor en México! Estos estados estarán arriba de los 45 grados

En el Valle de México se espera una tarde con un ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y chubascos dispersos.

Clima para hoy lunes 6 de mayo 2024.
Clima para hoy lunes 6 de mayo 2024.
Compartir nota

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, durante esta noche y madrugada del lunes 6 de mayo de 2024, el frente frío número 49 se extenderá sobre el noroeste de México, combinado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical.

Esto originará vientos con rachas de 60 a 80 km/h y lluvias aisladas en Baja California, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sonora y rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional también informó que una línea seca sobre el norte del país, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y un sistema frontal ubicado en la frontera norte de México, propiciará vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua y Durango.

Se pronostican lluvias para este lunes 6 de mayo

El Meteorológico pronostica que este lunes 6 de mayo habrá lluvias puntuales fuertes en Coahuila y chubascos en Nuevo León y Tamaulipas; estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo de diferente tamaño.

Debido a canales de baja presión en el interior del país, aunados a la humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias puntuales fuertes en Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, intervalos de chubascos en Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Chiapas, y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Guerrero y Quintana Roo; todas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas.

Pronóstico de temperaturas máximas en todo el país

Para este lunes 6 de mayo persistirá la segunda onda de calor de la temporada, asociada con una circulación en niveles medios de la atmósfera.

Con esto se pronostican temperaturas máximas superiores a los 30 grados en todas las entidades del país, destacando zonas de San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, donde se podrían superar los 45 grados.

Superiores a 45 °C: San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

De 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Morelos y Yucatán.

De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.

¿Dónde hará frío hoy domingo 5 de mayo?

Según el SMN, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes en las sierras de Chihuahua y Durango, mientras que en las sierras de Baja California y Sonora habrá de 0 a 5 °C durante la madrugada de este lunes.

Pronóstico del clima en el Valle de México: CDMX y Edomex

En el Valle de México se pronostica por la mañana un ambiente templado y cielo parcialmente nublado. Por la tarde se espera un ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

En zonas de tormenta se contemplan rachas de 40 a 60 km/h, mientras que, en zonas más calmadas, viento de componente sur de 10 a 25 km/h.

Para la Ciudad de México se esperan máximas de 31 a 33 °C y mínimas de 16 a 18 °C.

En Toluca, Estado de México, se prevén máximas de 27 a 29 °C y mínimas de 8 a 10 °C.

Nota