Cofepris avaló la vacuna Patria para atacar el Covid-19, esto luego de que el El Comité de Moléculas Nuevas diera el visto bueno para su uso en caso de emergencia. Ésta podrá usarse en mayores de 18 años que hayan sido previamente vacunados.
La vacuna fue aprobada durante una reunión extraordinaria, no sin antes ser evaluada por científicos, quienes comprobaron su efectividad como una dosis de refuerzo.
Doctores de la Cofepris confirman eficacia de la vacuna Patria
Durante el anuncio, diversos doctores de la Comisión de Moléculas Nuevas de la Cofepris aseguraron que la evidencia sostiene que es completamente segura, tal señaló el doctor Arturo Reyes Sandoval.
Asimismo, el doctor Miguel Ángel Jorge Guevara también la calificó de segura, al igual que la doctora Lena Ruiz Azuara.
¿Cómo se probó la vacuna Patria?
Asimismo, se detalló que la vacuna se probó en la Ciudad de México (CDMX) en la fase 1 y 2, mientras que la 3 en San Luis Potosí, Yucatán y Oaxaca, en voluntarios.
Cabe señalar que se solicitó una vigilancia epidemiológica en la aplicación de la vacuna.
Vacuna Patria no es apta para personas con diabetes o hipertensión
Cabe señalar que la vacuna Patria no debe ser aplicada a personas con enfermedades crónicas, diabetes o hipertensión, pues la eficacia se reduce en estos pacientes; sin embargo, sí cumple con estándares internacionales, según los estudios.
Además, aún están pendientes estudios para evaluar si también puede combatir la variante Omicron, pues fue desarrollada con la NDV-LaSota.