Acapulco bajo presión: cómo la extorsión afecta a comerciantes, transportistas y escuelas

Acapulco ya no es el paraíso que se conocía hace algunos años, pues los grupos criminales acabaron con él. Hoy los transportistas, comerciantes y escuelas sufren por extorsiones.

Videos
Estados

Por: Diego Borbolla

La extorsión en Acapulco se ha convertido en uno de los principales problemas que afectan la seguridad y la economía local, impactando desde el transporte público hasta las empresas y la vida cotidiana de sus habitantes. A pesar de los esfuerzos oficiales, la realidad en las calles refleja una crisis profunda que limita el desarrollo y genera temor constante.

Transportistas pagan 250 pesos a la semana por unidad

Testimonios de afectados revelan que el pago de cuotas a grupos criminales es una práctica cotidiana. Por ejemplo, choferes de taxis y camionetas deben entregar alrededor de 250 pesos por unidad cada semana para evitar represalias, que van desde amenazas hasta ataques directos contra sus vehículos y conductores. La necesidad de trabajar obliga a muchos a aceptar estas condiciones, pese al riesgo constante de violencia.

“Desgraciadamente, todos aquí damos cuota, sí, pagamos una cuota cada sábado, cada sábado, ahí está, ahí está, cada carro a esa gente, ahora sí que no se puede tapar el sol con un dedo, y se da cuenta la autoridad, pero pues ¿qué haces? ¿De a cómo le tienen que dar? De 250 pesos por unidad…”, dijo uno de los testimonios.

El fenómeno no se limita al transporte; también afecta a vendedores, ambulantes, escuelas y empresas, desde pequeños negocios hasta grandes corporativos que operan en la región. En el último año, varios centros educativos, incluyendo preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos, cerraron antes de Semana Santa debido a la inseguridad y las extorsiones.

Impacto en la economía y la seguridad por la extorsión en Acapulco

Julián Urióstegui, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero, ha calificado a la extorsión como “el mayor cáncer” que ahoga la actividad económica en el estado. A pesar de una reducción en algunos delitos como secuestro y extorsión en términos porcentuales recientes, la percepción de inseguridad sigue siendo alta, con 8 de cada 10 personas en Acapulco sintiéndose inseguras en su entorno.

Otras Noticias

×