FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Conoce las fechas y requisitos para ser voluntario en el Juguetón 2025-2026 en CDMX

Descubre las fechas y requisitos ser un Héroe Juguetón 2025-2026. Únete como voluntario y ayuda a llevar juguetes y sonrisas a niñas y niños de todo México.

Cómo ser voluntario del Juguetón 2025-2026 en CDMX y área metropolitana
Fechas y requisitos para ser voluntario del Juguetón 2025-2026 en CDMX|Especial
Compartir nota

¿Te gustaría vivir una experiencia que cambie vidas? Este diciembre, Juguetón 2025-2026, la campaña de donación de juguetes más grande del mundo, te invita a convertirte en un Héroe Juguetón, conoce las fechas y los requisitos para ser voluntario.

Fechas y requisitos para ser voluntario en el Juegetón 2025-2026

La convocatoria para sumarte como voluntario en el Juguetón 2025-2026 estará abierta a partir del 1 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.

Durante este periodo, podrás participar en diversas actividades de recolección, clasificación y entrega de juguetes.

Para formar parte, solo necesitas ser mayor de edad y vivir en la Ciudad de México (CDMX) o área metropolitana.

Si deseas inscribirte, puedes enviar un correo a heroe.jugueton@tvazteca.com.mx o comunicarte por WhatsApp al 55 1078 6035.

¿Qué es el Juguetón?

Desde 1995, Juguetón, una iniciativa de Grupo Salinas y TV Azteca creada por Jorge Garralda con el apoyo de Ricardo B. Salinas, ha llevado esperanza y alegría a millones de niñas y niños en situación vulnerable.

Ante una realidad en la que, según UNICEF, el 24% de los pequeños solo tiene un juguete, esta campaña busca cambiar esa cifra con el apoyo de miles de personas, empresas e instituciones.

Gracias a esa unión solidaria, Juguetón ha logrado donar juguetes en México, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, impulsando el derecho al juego, reconocido por la ONU como esencial para el desarrollo físico, emocional y social de la infancia.

Dentro de las personas beneficiadas por esta campaña se encuentran, comunidades indígenas como lo son: Totonaca, Otomí, Purépecha, Tarahumara, Náhuatl, Zapoteco, Tzotzil, Huichol, Mixteco, Mazahua, entre muchas más.

La metodología empleada en la colecta y entrega de juguetes consta de 4 pasos:

  • Colecta: Empresas, asociaciones y el público televidente realizan donativos en especie, redondeo y efectivo.
  • Acopio y clasificación: Los juguetes se clasifican de acuerdo a tamaño y género en el Centro de Acopio del Juguetón, para lograrlo, cientos de voluntarios suman sus manos y esfuerzo para hacer esto posible.
  • Distribución: A través de nuestros aliados, los juguetes se distribuyen estratégicamente a todo el país.
  • Entrega: El 6 de enero, millones de niños reciben la visita de los Reyes Magos

Nota