¡Atención mexiquenses! Por medio de un boletín, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer las fechas de registro para acceder a la Pensión Universal de las Personas con Discapacidad en Estado de México para las personas de 30 a 64 años.
En el lugar se dio cita la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, quien en compañía del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que atenderán la agenda social en los diferentes niveles de gobierno, pero ¿en qué fechas podrás registrarte?
“Vamos a ser protagonistas y testigos de la profundización de la agenda social en nuestro Estado de México y del fortalecimiento de la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno (...) Hacer que los beneficios sociales sean universales quiere decir que este programa será accesible para esas personas que aún no tenían cobertura, especialmente las personas entre 30 y 64 años. Cuando la agenda del gobierno se enfoca en los más pobres, el propósito de servicio a los demás cobra sentido.”
¿Cuáles son las fechas de registro para acceder a la Pensión Universal de las Personas con Discapacidad en Estado de México?
¡Toma nota! A partir del próximo lunes 2 de octubre comenzará el registro para todas las personas que busquen la Pensión Universal, misma que tiene como fecha límite el 31 del mismo mes; dicho estímulo abarca niñas, niños y jóvenes con un monto de dos mil 950 pesos al bimestre.

¿Cómo solicitar la Pensión Universal de las Personas con Discapacidad en el Estado de México?
En el comunicado, establecen que el Estado de México pondrá a disposición módulos en 125 municipios de la entidad, mismos que se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría del Bienestar, al tiempo que subrayan qué documentos deberán llevar las personas al momento de acudir:
- Identificación oficial vigente
- CURP de reciente impresión
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud
- Número de teléfono celular para dar seguimiento al trámite
¿Qué pasa si no puedo acudir al Módulo de Bienestar?
Si la persona con discapacidad no puede acudir al Módulo de Bienestar, los familiares o cercanos podrán acudir entregar la documentación, posteriormente personal de Bienestar visitará el domicilio de la persona que solicita el beneficio para dar por concluido el trámite; en caso de tener alguna duda ponen a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64 .