A lo largo de este martes 5 de diciembre, el Congreso CDMX dio a conocer que aprobó la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez; el documento se envió al pasado 29 de noviembre y se demoró porque no pudo sesionar el legislativo.
Durante la sesión, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) votaron a favor de la misma, por lo que dejaron en evidencia que fueron mayoría.
Santiago Taboada solicitó solicitó su separación definitiva del cargo
La resolución en el Congreso capitalino se da luego de que el aspirante del FAM pidió su separación inmediata y definitiva del cargo que obtuvo en 2021, aunque tardó tiempo en llevarse a cabo, las autoridades competentes emitieron un resultado, pero ¿cómo se realizó?
Al interior de las instalaciones iniciaron la lectura del documento que abordaba la solicitud de licencia, y aunque PRD, PAN y PRI votaron a favor, del otro lado de la moneda, los militantes de Morena mostraron su inconformidad al hacerlo en contra e incluso abstenerse; sin embargo, no fue suficiente porque había mayoría opositora, quienes recibieron la noticia al grito de “jefe de gobierno, jefe de gobierno”.
Trayectoria de Santiago Taboada
Del 14 de octubre de 1985, Santiago Taboada Cortina, mantiene una amplia trayectoria en el mundo de la política, aunque su gusto por la misma la obtuvo desde su etapa estudiantil al cursar la licenciatura de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente una maestría en Comunicación Política, posteriormente cursó otros estudios en España.
En su trayectoria profesional se desempeñó como diputado local y federal: en 2018 se convirtió en alcalde de Benito Juárez y posteriormente logró la reelección para posteriormente apuntar por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para las elecciones 2024.
Previamente se integró a las filas del blanquiazul en donde fue asesor de la Juventud y Deporte de la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 2006 a 2009.