Un tribunal federal confirmó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debe convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Senado de la República para designar a uno de los tres comisionados pendientes del Inai.
Por unanimidad los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México avalaron la decisión de la jueza Celina Quintero para ordenar la realización del periodo extra y garantizar así la operación del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Esto luego de que la juzgadora concedió la semana pasada una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, integrante del consejo consultivo del Inai, quien mediante amparo busca obligar al senado a acelerar el proceso de designaciones pendientes.
El tribunal colegiado decidió no darle la razón a las autoridades del Congreso y confirmó la decisión de la jueza
Para el tribunal colegiado resultaron infundados los recursos de queja de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y de la Comisión Permanente, que buscaban revocar la suspensión concedida el viernes pasado por la jueza federal.
Durante la sesión realizada este jueves se explicó que la jueza no se excedió en sus atribuciones, y que fue correcto conceder la suspensión ante la omisión del Senado para hacer el nombramiento de al menos una vacante en el Inai que se ha extendido por más de un año.
Ya desde el 11 de mayo la jueza federal reiteró su orden para que el Senado de la República designe en lo inmediato a la o el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que ocupará la vacante que dejó Francisco Javier Acuña el pasado 31 de marzo.
El pasado 3 de marzo jueza ordenó también al Senado ocupar las otras dos vacantes del Inai
La titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Celina Angélica Quintero Rico concedió una suspensión definitiva a Francisco Ciscomani Freaner, integrante del Consejo Consultivo del Inai, quien impugnó la omisión de los senadores por no realizar el nombramiento de comisionado del Inai para cubrir la vacante disponible desde el 1 de abril de este año.
Fue desde el 3 de marzo cuando la jueza Quintero también ordenó al Senado ocupar las otras dos vacantes, abiertas desde abril de 2022, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetara los nombramientos de Yadira Alarcón y Rafael Luna. El caso ya está en la Suprema Corte en manos de la ministra Loretta Ortiz Ahlf.