En el marco del Día Mundial del Perro que se conmemora el 21 de julio, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer cifras de los reportes que recibe la asociación civil sobre abandono y maltrato animal a nivel nacional.
El Consejo ha atendido más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal entre 2020 y lo que va de este año; de los cuales, el 87% de los casos están relacionados con perros.
Reportan más casos de perros que sufren maltrato animal
Salvador Guerrero Chiprés, Consejero Presidente, informó que en 2020 se recibieron 8 mil 145 reportes de maltrato animal, en 2021, fueron 6 mil 373 reportes y en lo que va de 2022, 3 mil 84.
En conferencia de prensa se precisó que el 87% de los casos son perros, 6.1% gatos, 3% aves y el 1.6% animales silvestres o exóticos.
Asimismo se dieron a conocer los principales tipos de maltrato que consisten en que no se proporciona alimento en 2 mil 590 de los casos, lo que representa el 14.7%, agresión física 2 mil 356 casos, 13.4%, ejemplares amarrados, 2 mil 166, generando 12.3% de los casos, abandono de ejemplares, mil 542 casos, para generar el 8.8% de los reportes, incomodidades térmicas mil 219 reportes, casi el 7% de los casos, entre otros.
Mujeres denuncian más el maltrato animal: Consejo Ciudadano
En cuanto al perfil de quienes reportan el maltrato animal, 72% son mujeres, 43% tienen entre 21 y 40 años, 71% proviene de la Ciudad de México y 25% de otras entidades como Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
“Si hay la advertencia de abandono o maltrato, nosotros creemos que es fundamental reportar o denunciar, tenemos relación con la PAOT, por supuesto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a partir de los reportes hemos advertido todo tipo de situaciones”, concluyó Guerrero Chiprés.
Consejo Ciudadano canalizó 5 mil 587 casos al PAOT y mil 927 a la BVA de 2020 al 2022
Entre 2020 y 2022, el Consejo Ciudadano ha canalizado 5 mil 587 casos de maltrato animal a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y mil 927 a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).
El programa CompAnimal proporciona atención jurídica y emocional gratuita, confidencial, 24/7 a todo el país por medio de la Línea de Seguridad o el Chat de Confianza 55 5533 5533.