FUERZA INFORMATIVA AZTECA

‘Un país cansado de vivir con miedo’: llamado urgente de Coparmex ante la crisis de violencia en México

En México “la violencia cotidiana crece... y la ausencia del Estado abre espacios que jamás debieron perderse": Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

Coparmex insiste en que la seguridad no es un tema político, sino una condición indispensable para que el país crezca.
Coparmex alerta: extorsión y violencia vacía comunidades y estrangula negocios en México|“Coparmex Nacional”
Compartir nota

¡Crisis de inseguridad! México atraviesa un momento crítico debido a una ola de violencia, extorsión e impunidad, advirtió Juan José Sierra, presidente de Coparmex Nacional, durante un encuentro empresarial realizado en Tijuana, Baja California.

Durante el Encuentro Coparmex 2025, el líder del organismo señaló que estos fenómenos ya no son hechos aislados, sino problemas de inseguridad que alteran la vida diaria, además de que afectan a la economía y deterioran la confianza social en la República.

Inseguridad y violencia en México, ¿qué más preocupa al sector empresarial?

Sierra fue contundente al señalar que la extorsión y el cobro de piso son hoy las prácticas criminales que más daño causan a miles de negocios en todo México: “Estas prácticas dejaron de ser marginales para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores”.

En los últimos años, la Coparmex ha documentado que empresarios, comerciantes, transportistas, agricultores y prestadores de servicios han denunciado incrementos constantes en las presiones de grupos criminales. Este fenómeno genera desempleo, provoca cierres definitivos, impulsa la migración, además de que vacía comunidades enteras.

“México está cansado de vivir con miedo”: Coparmex

Durante su intervención, Sierra subrayó que el descontento social ya es visible, y por ello es que jóvenes, productores, transportistas y emprendedores están “levantando la voz”, lo que refleja “un país cansado de vivir con miedo, cansado de la incertidumbre y cansado de la falta de respuestas”.

El líder empresarial lamentó que la ausencia del Estado en regiones clave haya permitido que actores ajenos a la ley ocupen espacios institucionales, generando un entorno en donde la inseguridad se normaliza y la impunidad se fortalece.

¿Qué le exige Coparmex al Gobierno Federal?

Sierra hizo un llamado directo a las autoridades, al señalar que la Constitución obliga al Estado mexicano a garantizar seguridad y justicia, por lo que pidió que el Gobierno Federal, encabece una estrategia nacional contra la corrupción, sin importar ciclos partidistas. El objetivo, afirmó Sierra, debe ser desmantelar las redes que hacen posible la impunidad, factor que alimenta el crecimiento del crimen organizado.

Coparmex insiste en que la seguridad no es un tema político, sino una condición indispensable para que el país crezca, genere empleo y recupere la confianza de las familias y de la iniciativa privada. México necesita un nuevo modelo de seguridad para enfrentar la extorsión y recuperar la tranquilidad del país.

Notas