FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Se paga la tarjeta de circulación? Esto cuesta realmente la renovación de placas en Edomex

¿Vas a reemplacar tu auto en Edomex? En FIA te contamos cuánto cuesta y qué incluye el cambio de placas durante el último mes para realizar el trámite.

Así puedes realizar el cambio de placas en agosto en Edomex
¡Que no te engañen! Esto incluye el reemplacamiento en Edomex |Especial
Compartir nota

Si tienes un auto registrado en el Estado de México (Edomex) y estás por hacer la renovación de placas, es importante que sepas cuánto cuesta y si además del reemplacamiento 2025 también debes pagar por la tarjeta de circulación.

Si aún no has completado el trámite, recuerda que tienes como fecha límite el 31 de agosto. Después de esa fecha, si circulas con placas vencidas, podrías hacerte acreedor a diversas multas.

¿Qué incluye el reemplacamiento en Edomex 2025?

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas de la entidadmexiquense, el trámite para vehículos particulares incluye automáticamente la expedición de una nueva tarjeta de circulación.

Es decir, sí se paga, pero ya viene incluida en el costo total del trámite, por lo que no debería cobrarse por separado. El paquete contempla:

Eso aplica para vehículos que deben cambiar placas por antigüedad (más de 5 años o anteriores a 2020), por deterioro, robo o cambio de propietario.

¿Cuánto cuesta el reemplacamiento en Edomex este 2025?

Durante 2025, el costo por cambiar la matrícula varía según el tipo de vehículo. Por ejemplo, si se trata de una motocicleta, o y si se agregan cargos por entrega a domicilio.

  • Automóviles particulares: mil 014 pesos
  • Motocicletas: 755 pesos
  • Vehículos de carga: 2 mil 118 pesos
  • Entrega a domicilio (opcional): 360 pesos
  • Multa por no entregar placas anteriores: 170 pesos adicionales

¿Quiénes deben hacer el reemplacamiento en agosto 2025?

El calendario del programa se organiza de acuerdo a la terminación de placas. Si la tuya termina en 9 o 0, te corresponde hacer el cambio durante todo el mes de agosto, que es el último del periodo oficial.

  • Terminación 1 y 2: abril
  • Terminación 3 y 4: mayo
  • Terminación 5 y 6: junio
  • Terminación 7 y 8: julio
  • Terminación 9 y 0: agosto

¿Quiénes deben realizar el reemplacamiento en 2025?

  1. Portan placas expedidas en 2020 o años anteriores
  2. Fueron dados de alta con placas de otra entidad y se busca regularizarlos en el Edomex
  3. Cambiaron de propietario
  4. Tienen placas ilegibles, deterioradas o que fueron robadas o extraviadas

El gobierno estatal publica cada año un calendario fiscal donde se especifica qué modelos deben renovarlas, según su año de expedición. También se puede consultar con el número de placa en el portal oficial.

¿Cuáles son los requisitos para el reemplacamiento en Edomex?

Para completar el trámite, asegúrate de tener a la mano estos documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • CURP
  • Factura original del vehículo o documento que acredite su propiedad
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Placas anteriores (o constancia de extravío si aplica)

En caso de que otra persona realice el trámite por ti, deberá presentar una carta poder e identificación oficial. Todos los documentos deben estar actualizados y en buen estado. Si falta alguno, no se podrá generar la línea de captura.

Notas