Entregaban restos de animales en lugar de cenizas humanas: Harfuch sobre el crematorio Plenitud

Tras el hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, Omar García Harfuch confirmó que se entregaron cenizas falsas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Crematorio Plenitud daba cenizas falsas confirmó Harfuch
El crematorio en Ciudad Juárez fue descubierto tras un reporte de olores fétidos. |Redes sociales

Escrito por: Iveth Ortiz

Con información de: Reynaldo Lara / Azteca Ciudad Juárez

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó el horror que escondía el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde en ocasiones se entregaron cenizas que ni siquiera eran de restos humanos, sino de animales.

“Se sabe que a veces se entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, ni siquiera, en muchas ocasiones, a restos humanos, sino a restos de animales”, declaró el funcionario.

Sumado a esto, familiares han narrado que sus urnas parecen contener arena para gatos y piedras de pecera, lo que confirma las irregularidades en la funeraria donde se encontraron hasta 386 cuerpos embalsamados.

Catean la casa del dueño del crematorio Plenitud en Chihuahua

Como parte del avance en las indagatorias, la mañana de este martes se llevó a cabo un cateo en la vivienda que presuntamente pertenece a “José Luis A”, quien actualmente se encuentra vinculado a proceso.

Esta diligencia forma parte de la investigación para esclarecer no solo el mal manejo de cuerpos, sino también posibles delitos relacionados con la falsificación de documentos, fraude y violaciones a normas sanitarias.

Recordemos que el caso comenzó el pasado 27 de junio, cuando vecinos reportaron fuertes olores fétidos en el negocio. Tras una inspección por parte de las autoridades, primero se encontró un cuerpo en una carroza estacionada, pero pronto el número aumentó a 386 cadáveres apilados en diferentes habitaciones.

¿Cuántos cuerpos han sido identificados en el rematorio Plenitud?

La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó que, hasta este martes 8 de julio, se han realizado análisis a 323 cuerpos, de los cuales 133 fueron sometidos a hidratación, un procedimiento forense que permite recuperar huellas dactilares.

Hasta ahora, solo seis personas han sido plenamente identificadas por sus familiares o mediante pruebas científicas.

¿Dónde pueden acudir las familias afectadas?

La Fiscalía de Distrito Zona Norte habilitó un módulo de atención para las familias que hayan tenido relación con el crematorio Plenitud. La atención se brinda de lunes a sábado, de 08:00 a 14:00 horas, y se recomienda llevar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (INE) tanto del familiar como del fallecido.
  • Contrato firmado con la funeraria Plenitud.
  • Autorización de la funeraria para realizar trámites.
  • Fotografías recientes del fallecido, que ayuden en la identificación.

Este módulo tiene como objetivo brindar orientación y apoyo a quienes aún desconocen si los restos entregados corresponden a sus familiares.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×