El robo en proceso fue alertado por monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente en la calle Salvador Díaz Mirón esquina con calle La Estación, alcaldía Tláhuac, donde al parecer, tres criminales de poca monta subieron a un vehículo de transporte público y despojaron de sus pertenencias a los usuarios.
Uno de los criminales de poca monta fue atrapado por pasajeros
Al descender de la unidad, en el cruce con la calle Augusto Aguirre, uno de los criminales de poca monta fue retenido por los afectados de robo, momento en el que los uniformados llegaron al lugar.
De inmediato resguardaron la integridad física del raterillo de poca monta y tras realizarle una revisión, le fue asegurada una arma de fuego tipo subametralladora y un cartucho útil.
Solo uno de los 3 criminales de poca monta fue detenido
De acuerdo a los pasajeros esta Fichita del Día, junto con sus dos cómplices que escaparon, amagaron a los pasajeros para despojarlos de dinero en efectivo.
Por los hechos mencionados y a petición de los afectados el hombre de 43 años de edad fue presentado ante el Ministerio Público.
Cabe señalar que esta Fichita del Día ya ha tenido problemas con la justicia en 2006 por el delito de robo agravado calificado en pandilla, por el cual estuvo preso.
¿Qué afectaciones tiene la víctima al sufrir un robo?
El robo, que es una de las actividades que más realizan los criminales de poca monta, sin duda causa daño a la sociedad ya que se ha vuelto muy común, tan sólo los denunciados superan más 1500 al mes en la capital mexicana, de acuerdo a datos de la Fiscalía General de Justicia.
Y aunque a nivel delito no es un problema muy grave; lo es en el impacto al bolsillo de la víctima, ya que si en el menor de los casos la despojan de su teléfono celular, tendrá que comprar un nuevo aparato, que le ocasionará un descalabro a su economía.
Esto sin contar los ataques de ansiedad, estrés continuo y malestar general relacionados con ser víctima de un delito; como aumento en la frecuencia cardiaca, temblor, frío y sudoración asociadas a la vivencia de peligro.