¿No fue el diluvio universal? Esta es la lluvia más larga de la historia

La lluvia puede ser benéfica o problemática, pero ¿te imaginas que llueva por más de un año? Te contamos dónde cayó la precipitación más larga de la historia.

lluvia-mas-larga-historia-cual-fue
|Pexels.

Escrito por: César Contreras

Uno de los fenómenos meteorológicos más impresionantes es la lluvia; útil para los agricultores, para aliviar las altas temperaturas tras una onda de calor o simplemente para regar las plantas y el pasto del jardín son algunos casos en los que suele ser bien recibida.

Sin embargo, demasiada precipitación puede volverse un problema, al haber calles inundadas, saturación del drenaje, daños materiales e incluso muertes son los efectos indeseables de tanta agua en este tipo de circunstancias.

¿Qué significa el término lluvia?

La lluvia es definida como una precipitación de gotas de agua líquida de diámetro mayor de 0.5 milímetros o más pequeñas, pero muy dispersas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La lluvia es formada cuando el aire húmedo sube a la atmósfera, donde este se enfría. Cuando esto sucede, las moléculas de vapor de agua forman pequeñas gotas microscópicas, lo que forma las nubes que vemos en el cielo.

El movimiento del aire dentro de las nubes puede causar que las gotitas se unan a otras y aumenten su tamaño. En las partes superiores de las nubes, la temperatura es tan fría que forma cristales de hielo, lo cual provocará que estas se vuelvan tan pesadas para caer y derretirse en lluvia al llegar al suelo.

¿Cuándo fue la lluvia más larga de la historia?

La lluvia más larga de la historia fue de 881 días consecutivos, prácticamente tres años, en la comunidad de Honomu Maki, Oahu, en Hawái desde 19 de octubre de 1913 al 17 de marzo de 1916. Dicha zona es una selva tropical, donde la precipitación es constante.

Otras lluvias relevantes son la que duró 334 días en Cherrapunji, India del 8 de agosto de 1860 al 7 de julio de 1861, según la Organización Meteorológica Mundial, así como la que cayó por 331 días en Maunawili Ranch, en Maui, Hawái, entre 1939 y 1940.

¿Existió un diluvio universal?

Aunque la Biblia indica que existió un diluvio universal que duró 40 días y 40 noches, investigaciones científicas indican que una gran inundación pudo suceder durante la última gran glaciación alrededor de hace 20 mil años.

En ese entonces, los glaciares se derritieron y el agua comenzó a fluir al Mar del Norte, mientrasque el nivel del Mar Negro comezó a descender por debajo del nivel del Mar Mediterráneo, que terminó desembocando en el Mar Negro, de acuerdo con los investigadores de la Universidad de Columbia William Ryan y Walter Pitman en su reporte “El diluvio de Noé”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×