¡Ya son 11! Aprueban 4 nuevos partidos políticos en Nuevo León

En una sesión extraordinaria, las autoridades electorales de Nuevo León aprobaron a cuatro nuevos partidos políticos con miras a las elecciones del 2024.

¡Ya son 11! Aprueban 4 nuevos partidos políticos en Nuevo León
Durante las primeras horas del lunes 29 de mayo se llevó a cabo una sesión extraordinaria para aprobar nuevos partidos políticos. |Twitter @ieepcnlmx
Notas
Estados

Escrito por: Felipe Vera

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) sostuvo una reunión por la mañana del lunes 29 de mayo para anunciar la creación de cuatro nuevos partidos políticos que se suman a las candidaturas gubernamentales del 2024.

Bajo el argumento que el estado es diverso, el consejero Carlos Piña, resaltó los 11 partidos políticos que conforman al estado y agregó que cada uno de ellos cumplió con los requisitos establecidos en documentaciones y afiliaciones para promulgarse de cara a las elecciones del año entrante.

“Las mismas cumplieron con los requisitos esenciales para constituirse como partidos políticos locales, tales como la celebración de asambleas… así como el número mínimo de afiliaciones correspondientes al 0.26% respecto al padrón electoral, es decir la cantidad mínima de 10,911 afiliaciones”, mencionó la consejera del IEEPCNL, María Guadalupe Téllez Pérez.

¿Cuáles son los nuevos partidos políticos de Nuevo León?

Los partidos que se suman al PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, MC y Morena se sometieron a una sesión extraordinaria, en la que los consejeros dieron a conocer quiénes serán los representantes de los nuevos partidos políticos de Nuevo León, así como sus constancias de registro, estos son:

  • Esperanza Regia, partido representado por Adalberto Madero
  • Organización Liberal de Nuevo León, representado por Armando Javier Treviño Torres
  • Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Nuevo León, representado Jorge Antonio Ruíz Velasco
  • Vida Democrática Activa en Nuevo León, representado por Pedro Samuel Díaz Delgado

Los consejeros agregaron que otro partido intentó lograr su registro pero no logró cumplir con el establecido de afiliaciones, a pesar de cumplir con los demás requisitos, se trató de la organización Juventud Justicialista.

¿Qué requisitos necesito para crear un partido político en México?

En México múltiples partidos políticos cuentan con años de trayectoria y en su mayoría han gobernado distintos estados del país, pero, ¿cómo se puede crear un partido político? Es un proceso largo, el principal es ser avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y contar con una serie de requisitos, como:

  • Contar con 3,000 afiliados en 20 entidades federativas o 300 afiliados en 200 distritos electorales.
  • El número de sus afiliados no puede ser menor a 0.26% del Padrón Electoral de la elección federal anterior.
  • Notificar al INE en el mes de enero siguiente al de la elección presidencial, su propósito de organizarse como partido político.
  • Informar al INE mensualmente sobre el origen y destino de sus recursos. Celebrar una asamblea nacional constitutiva para aprobar sus documentos básicos y elaborar su padrón de afiliados.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×