¿Vas a celebrar el año nuevo maya? Esta es la realidad de dicha fecha

El año nuevo maya es tomado en cuenta por algunos servicios turísticos como una fecha especial el 26 de mayo; esta es la realidad sobre dicha celebración.

ano-nuevo-maya
El año nuevo maya es tomado en cuenta por algunos servicios turísticos como una fecha especial el 26 de mayo; esta es la realidad sobre dicha celebración.|Pexels.
Notas
Estados

Escrito por: César Contreras

En algunos lugares turísticos están considerando que los días 25 o 26 de julio es considerado como el año nuevo Maya. A esto, ciertas personas lo llaman el “Sincronario Maya Galáctico”.

Sin embargo, la milenaria cultura Maya no contaba con un único calendario, sino que contaban con varios calendarios, los más conocidos con el Haab y el Tzolk’in. Además, contaban con un calendario llamado de Cuenta Larga para fechar eventos mitológicos e históricos.

¿Cómo funciona el calendario maya?

La civilización Maya tenía una cuenta que iniciaba desde una fecha hasta el momento en el que la determinaban, en forma similar a como nosotros vemos la hora en el reloj.

Su unidad era un día y los agrupaban en periodos de 20, lo que le llamaban un Uinal, 18 Uinales formaban un Tun, lo cual equivalía a 360 días. 20 Tunes formaban un Katún, el equivalente a 7 mil 200 días, mientras que 20 Katunes habían y un Baktún o un ciclo de 144 mil días.

El texto “La cultura maya” de Alfredo Barrera Vázquez explica que cada periodo tenía un signo especial, ya que contaban con 18 signos para los Uinales, similares a los meses que conocemos ahora, conformado por 20 días. Además, hay otro breve periodo de cinco días, este era conocido como calendario Haab.

¿Cuánto dura un año maya?

Un año maya no tiene la misma duración que el año del calendario gregoriano que usamos en la actualidad y que está compuesto por 12 meses y 365 días, o 366 días, en caso de año bisiesto.

El calendario sagrado maya lleva por nombre Tzolk’in en el idioma maya yucateco y Chol Q’ij en el idioma maya quiché. Está conformado no por meses, sino por una sucesión de glifos de 20 días con combinación de número 1 al 13, con producción de años de 260 días.

¿El año nuevo maya comienza el 26 de julio?

Sin embargo, el grupo de Facebook Divulgación Antropológico Yucatán destaca que no hay evidencia de que el año nuevo Maya comience el 26 de julio. Resalta que no hay alguna fuente arqueológica que narre una ceremonia de este tipo, ni hay registros sobre cuándo era el inicio de año para dicha cultura prehispánica.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×