Ciudad huachicol: El ducto más atacado del país, en Cuautepec, Hidalgo

El ducto Tula-Tuxpan, pasa por el municipio de Cuautepec de Hinojosa, en Hidalgo, se trata del más atacado por grupos delictivos en todo el país.

Cuautepec Hidalgo Huachicol ducto Pemex
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Leonardo Herrera

Cuautepec de Hinojosa, en el estado de Hidalgo es el municipio con más actividad relacionada con el huachicol en todo el país; de acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el año 2022 registró mil 334 tomas clandestinas, la cuarta parte de las que se detectaron en todo el estado. Y es que el ducto Tula-Tuxpan es el más atacado por delincuentes y cada hora con 30 minutos lo perforan.

Por eso, el estado de Hidalgo se ha colocado como la entidad con mayor número de tomas clandestinas en todo el país.

En algunos tramos permea el olor a combustible, en otros se observan hasta cinco válvulas en menos de 10 metros.

Avanzar por el ducto Tula-Tuxpan permite descubrir porque Pemex y el Ejército mexicano lo consideran uno de los más atacados por grupos delictivos en Hidalgo.

Y también porque la zona de Cuautepec, es la de mayor actividad de grupos huachicoleros en el país.

Juan José Gómez, quien es comandante de la 18 Zona Militar en Hidalgo refiere:

“En los municipios de Cuautepec de Hinojosa principalmente, en Ajacuba, como mencioné es donde hay el mayor número de tomas (clandestinas)", indicó.

El dato es revelador, en el 2022 en Cuautepec de Hinojosa se detectaron mil 333 tomas, casi la cuarta parte de las que registró todo el estado.

Tomas clandestinas en 2022

-19 municipios atacados por huachicoleros

- 4 mil 935 tomas clandestinas en Hidalgo

- Mil 133 fueron en Cuautepec

- 499 en Ajacuba

Las cifras referidas por la Sedena indican el porqué de la lucha contra las células delictivas es permanente, pero también los contraataques.

Cuatro agresiones en menos ocho meses contra la Guardia Nacional y el Ejército mexicano documentó la Fiscalía General de la República.

Las más reciente apenas el pasado miércoles.

Juan José Gómez agrega: “En dónde hemos encontrado mayor resistencia pues... se presenta la población, la base social de delincuencia organizada, para evitar las acciones que lleva a cabo tanto la Guardia Nacional cómo el Ejército”.

Cada hora 38 minutos se perfora un ducto, según estadísticas de inteligencia de seguridad.

Combustible robado: Sedena

- Cuautepec 90 mil 154 barriles

- Nopala 73 mil 835 barriles

- Tula 72 mil 222 barriles

En números redondos en el 2022, 632 mil 912 barriles de combustible fueron extraídos ilegalmente, cada barril significa 158.9 litros.

Hoy buscan blindar los tramos más picados.

Se trata del ducto Tula-Tuxpan, el más atacado que atraviesa por el municipio de Cuautepec, de hecho, ahí se registró el último incendio y explosión que dejó a siete trabajadores heridos y un muerto, hoy se hace el sellado de concreto a lo largo de decenas de kilómetros.

Por lo pronto, en esta región se mantienen tres campamentos permanentes del Ejército mexicano y la Guardia Nacional que recorren diariamente los 276 kilómetros de este ducto, en espera de acabar con un delito cuya cifra de muertes cada vez es mayor.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×