Un taxi cayó al fondo de una barranca en el municipio de Cuautla, Morelos. Ocurrió en la carretera Cocoyoc-El hospital.
Dos personas, chofer y pasajera, terminaron atrapadas en el vehículo. Fueron los vecinos de la zona quienes se percataron del accidente y dieron aviso a las autoridades.
Chofer de taxi y pasajera lesionados tras caer a barranca
“Cuando llegamos ya estaba liberado el operador, el chofér, ya estaba, la pasajera, una femenina, estaba al interior, tenía lesiones importantes, fracturas, principalmente, por loq ue se procedió a instalar un sistema de escaleras y cuerdas para que pudieramos con esto asegurarla a la camilla y poderla extraer con seguridad”, explicó Mauricio Montaño, de Bomberos Cuautla.
Las víctimas se reportaron estables mientras que el automóvil también fue retirado del lugar. Por parte del gobierno municipal, la zona fue reacordonada por Protección Civil, además se colocaron barricadas para prevenir más accidentes.
Por qué cayó el taxi a la barranca
El taxi cayó en los restos de lo que era el puente Xochimilcatzingo, el cual está colapsado desde el 19 de octubre del año pasado. Al ser considerado monumento histórico por el INAH su restauración aún está en proceso; lamentablemente en la zona las víctimas de este accidente no encontraron señalización en la zona para evitar su caída.
“Lo que vemos ahorita, el señalamiento de precaución, no estaba, de este lado igual, básicamente la vía estaba libre si inclusive podían pasar los vehículos, los vehículos daban vuelta ya hasta acá pegaditos ya con el peligro de lo que pasó que se fue el vehículo”, señaló Héctor, uno de los habitantes de la zona.
“El departamento de Protección Civil municipal, cuando fue la situación, hizo lo conveniente para hacer el acordonamiento. Al paso del tiempo la gente lo fue retirando, fue retirando las lonas y bueno ya no había señalización”, apuntó Mauricio Montaño, de Bomberos Cuautla.
En cuanto a la reconstrucción del puente Xochimilcatzingo que data del siglo XIX, Construido para transportar la producción azucarera de la entonces Hacienda Concepción el Hospital, Comunicación Social del INAH informó que las gestiones y trámites para poder intervenir este lugar continúan.