Hallan sin vida a la activista Karina Ruiz en Jalisco; fue sacada de su casa por la fuerza

La activista Karina Ruiz Ocampo, quien fue reportada como desaparecida desde el 13 de abril, fue hallada sin vida en una carretera a 7 kilómetros de su casa.

activista-karina-ruiz-ocampo-es-encontrada-muerta-jalisco
Investigan el feminicidio de Karina Ruiz Ocampo|Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
Notas
Estados

Escrito por: Iveth Ortiz

Autoridades de Jalisco confirmaron que el cuerpo de la activista Karina Ruiz Ocampo fue encontrado la tarde del sábado 3 de mayo, cerca de una carretera del municipio de Amatitán.

¿Cómo desapareció la activista Karina Ruiz Ocampo?

Fue el pasado 13 de abril de 2025 cuando la mujer fue reportada como desaparecida en una vivienda de El Arenal. En su momento, medios locales reportaron que sujetos habrían ingresado por la fuerza a su domicilio.

A partir de ese día, familiares, amistades y organizaciones civiles comenzaron una intensa búsqueda y exigieron a las autoridades que se activaran los protocolos necesarios.

Karina Ruiz Ocampo era una defensora del patrimonio comunitario en El Arenal, además de representar a la Asociación Civil “La Cima, Nuestra Propiedad”, una organización que luchaba por la regularización de tierras y por el acceso al agua en su colonia.

Localidad, que según los vecinos, rara vez recibe el servicio de agua potable. Lo que llevó a que la mujer de 47 años alzara la voz en repetidas ocasiones para exigir a las autoridades municipales el acceso a los servicios básicos.

Encuentran cuerpo de la activista Karina Ruiz en Jalisco

La tarde del sábado 3 de mayo, autoridades de Amatitán, colindante con El Arenal, localizaron un cuerpo en avanzado estado de descomposición a un costado del kilómetro 40 de la carretera libre Guadalajara-Tepic.

Tras el levantamiento del cadáver localizado a 7 kilómetros de la casa de la víctima, autoridades iniciaron una investigación, aunque debido a que el cuerpo estuvo expuesto a la intemperie, el proceso de identificación se alargó.

Pero no fue hasta este lunes 5 de mayo que, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que se trataba de Karina Ruiz Ocampo, por lo que se investiga como feminicidio.

Colectivos exigen justicia por el feminicidio de Karina Ruiz

La noticia del feminicidio de Karina generó una inmediata respuesta por parte de colectivos, quienes demandaron a las autoridades a hacer su trabajo.

La Colectiva Nacional 50+1 condenó el asesinato y exigió a la Fiscalía una investigación seria y con perspectiva de género. “Su muerte evidencia la grave vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres que defienden a sus comunidades”, señalaron.

Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD A.C.) expresó su indignación y destacó que este caso se suma al asesinato de otras dos defensoras en Jalisco en las últimas semanas.

“Nos solidarizamos con su familia, con las mujeres de su comunidad y con todas las defensoras de derechos humanos que, día a día, enfrentan amenazas y riesgos por alzar la voz”, sostuvo La Colectiva Nacional 50+1 en un comunicado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×