Diego Armando Helguera pasará el resto de su vida en la cárcel. Un juez dictó sentencia condenatoria en su contra de 75 años y 10 meses de prisión por el feminicidio de Polly y tentativa de feminicidio de Fernanda.
En las salas de oralidad del Reclusorio Oriente el juez del Poder Judicial de la Ciudad de México ordenó, en la individualización de sentencia, 52 años 6 meses de cárcel por el feminicidio de María Fernanda Olivares, conocida como Polly; y 23 años 4 meses por tentativa de feminicidio de Fernanda Cuadra.
El juzgador también ordenó la reparación del daño para las víctimas. Según las investigaciones, la madrugada del 12 de junio de 2021 Diego amenazó con matarlas al salir de una reunión y luego las atropelló con su auto.
Amiga de Polly contó los hechos a FIA
Por primera vez, Fernanda Cuadra habló públicamente del atentado en su contra. Fuerza Informativa Azteca habló con ella para conocer cómo ha sido su vida después de que estuvo a punto de morir.
El 12 de junio de 2021 Fernanda y su amiga Polly estaban afuera de una casa en Iztacalco cuando Diego enfureció porque al parecer bebió de más y lo corrieron de la reunión.
Nos gritó, o sea nos gritó como las voy a matar perras, porque estábamos Polly y yo”, recordó Fernanda. “Estaba yo en la calle con otras personas, él solamente se echó en reversa y nos atropelló.
Para Edna Ramírez Gómez, asesor legal de Fernanda, la amenaza fue suficiente para conocer la intención feminicida de Diego.
“Todos los delitos de feminicidio inician con una agresión o inician con una amenaza, entonces no hay que minimizar este tipo de situaciones”, advirtió en entrevista.
Diego cumplió su palabra, subió a su auto y las atropelló con saña. Polly fue arrastrada 260 metros entre las llantas del vehículo y murió. El auto pasó por encima de un costado de Fernanda, le causó lesiones en cadera, tórax y cráneo; contra todo pronóstico sobrevivió.
“Tuve una fractura de cráneo bilateral, en esta parte de aquí, sí me pasó la llanta por la parte del costado, la cadera y las piernas”, narró Fernanda Cuadra quien señaló con su mano cada parte del cuerpo donde aún quedan cicatrices.
Desde entonces, su vida no es la misma y el trauma no desaparece. Estudiaba a nivel licenciatura, tenía vida social, trabajo, hoy vive casi encerrada y su vida es una pesadilla.
Yo estaba estudiando nutrición, siempre he estado en comerciales, series, era a lo que yo me dedicaba. Hay días que me levanto y quiero llorar, que no entiendo por qué estoy aquí hoy si mi vida era otra. Y realmente la única persona con la podría hablar pues no está, murió.
Fernanda aún sufre secuelas del intento de feminicidio
El daño neurológico fue grave y a más de dos años todavía tiene secuelas, algunas podrían ser permanentes. Cuando Fernanda salió del hospital era como un bebé.
“De hecho tuve que aprender de cero, todos los colores, los números, a volver a hablar otra vez, quiénes eran mi familia, quién era yo”, habló con tristeza.
Fernanda no pudo contener las lágrimas cuando describió sus frustraciones. En dos semanas Fernanda perdió 15 kilos de peso, pasó de 63 a 48 kilos, perdió un oído y el pronóstico de los médicos es que en 10 años quedé ciega de un ojo.
“Por el impacto tengo una catarata en el ojo izquierdo, es muy chiquitita ahora, pero está hasta el fondo de mi ojo, entonces creen que cada año va a ir creciendo más y más hasta que me quede ciega. El oído izquierdo por la fractura se salió un huesito y no escuchó y necesito un aparato”, describió pausadamente.
“Y por suerte viví, pero hay gente que no vive y aunque pueda yo decir la gente te ves bien, realmente internamente no estoy bien y siento que nunca voy a estar bien”, lamentó Fernanda mientras esperaba una sentencia ejemplar para Diego.
A la fecha Fernanda recibe terapia psicológica, psiquiátrica, fisioterapia, terapia de electrodos, terapia de columna, de habla y deglución, psicológica, psiquiátrica, oftalmológica y de neurología.
“Los doctores habían dicho que posiblemente yo muriera por la lesión que tenía en la cabeza“, por ello decidió hablar, para narrar cómo vive traumada una víctima después de un atentado.
Responsable del feminicidio recibe sentencia luego de dos años
Por el feminicidio de “Polly” y por tentativa de feminicidio de Fernanda, y después de dos años de proceso, el 23 de agosto pasado Diego Armando Helguera Salgado recibió sentencia condenatoria de un Tribunal de Enjuiciamiento del Reclusorio Oriente en la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia capitalina solicitó 110 años y 8 meses de prisión para Diego, pero la pena máxima que establece la ley es de 70 años de cárcel, el juzgador toma en cuenta la media entre la mayor y menor sanción y así se define la sentencia final.
Helguera Salgado es el conductor del automóvil que atropelló a las jóvenes el sábado 12 de junio de 2021 al salir de una reunión en la colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco
¿Cómo atropelló a Polly y a Fernanda?
En un video que circuló en redes sociales se ve el momento en que un grupo de jóvenes salían de una fiesta, algunos discutían. Uno de ellos, identificado como Diego Armando Helguera Salgado, abordó un automóvil, arrancó y embistió al grupo, la peor parte se la llevaron dos mujeres identificadas como “Polly” y Fernanda.
La primera quedó atorada bajo el coche por lo que fue arrastrada varios metros mientras el vehículo avanzaba. El automovilista presuntamente iba en estado de ebriedad, en ese entonces tenía 26 años de edad, y escapó.
Diego se entregó luego de que circularon los videos del feminicidio
Seis días después, el 18 de junio, cuando el video del atropellamiento y la demanda de justicia se hizo viral, el automovilista decidió entregarse a la Policía de Investigación ya que la Fiscalía General de Justicia capitalina obtuvo una orden de aprehensión otorgada por un juez.
Fue voluntariamente al búnker, acompañado de sus asesores jurídicos, y quedó detenido. El 24 de junio Diego Armando Helguera Salgado fue vinculado a proceso por el delito de tentativa de feminicidio.
El 28 de junio Fernanda fue dada de alta del Hospital de Balbuena, pero el 3 de julio de 2021 “Polly”, de 26 años de edad, perdió la vida en el Hospital General de Xoco. Entonces el ministerio público solicitó la reclasificación del delito para acusarlo por feminicidio y tentativa de feminicidio.
Después de poco más de dos años de proceso judicial el acusado recibió sentencia.