El estado de Guerrero es famoso por sus playas, pero también existe un lugar que brilla por la plata y en esta época, se llena de algarabía para recibir a los que se nos adelantaron: es Taxco y así celebra el Día de Muertos.
Los turistas ya comenzaron a llegar a Taxco de Alarcón, un pueblo mágico que recibe a visitantes de cualquier parte del país e incluso, aquellos que arriban desde otros países para conocer su riqueza gastronómica, artesanal e histórica.
“Estoy apreciando a lo que es la monumental catrina en este festival de Día de Muertos, la verdad me parece extraordinario que hagan este tipo de eventos aquí en Taxco”, dijo un visitante llamado Tony.
¿Qué hacer en Taxco por el Día de Muertos 2025?
Por la temporada, se organizó el Festival de Catrinas, Macarios y Día de Muertos 2025, que incluye un espectáculo de videomapping, proyectado en la Parroquia de Santa Prisca. La cita es el 1 y de noviembre, a las 20:00 horas.
Además, el domingo 2 de noviembre se hará un recorrido por las tumbas de los personajes más emblemáticos en el Panteón Central del municipio.
Días antes de recibir a los fieles difuntos, las calles de Taxco se han llenado de color y alegría, con las típicas caracterizaciones de catrines y catrinas, que son admirados por los habitantes locales y los turistas.
En el Zócalo y los alrededores de la Parroquia de Santa Prisca también hay figuras de catrinas, así como una bella decoración hecha con papel picado y colores vibrantes que solo aporta la flor de cempasúchil.
