FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Atención! Este es el precio del dólar hoy 14 de noviembre, así puede afectar tu bolsillo

Descubre cuánto pagarás por cada dólar: Entérate de los indicadores financieros y el tipo de cambio hoy 14 de noviembre de 2025, en México.

Tipo de cambio en México: esto cuesta el dólar estadounidense hoy 14 de noviembre de 2025
¿A cuánto está el dólar? Precio del dólar en México HOY 14 de noviembre de 2025|FIA
Compartir nota

Durante la jornada de este viernes 14 de noviembre de 2025, el dólar estadounidense caía ante la preocupación de los inversores por el debilitamiento de la economía estadounidense.

En Fuerza Informativa Azteca te presentamos el tipo de cambio al 14 de noviembre de 2025; descubre las cotizaciones de los principales indicadores financieros hoy para que tomes decisiones informadas. ¡Compara y encuentra las mejores opciones para cambiar tu dinero al menor costo en México!

¿Cuánto está el dólar hoy en Banco Azteca?

El precio del dólar Banco Azteca se ubica en $16.09 a la compra y se vende en $18.95 pesos en ventanilla bancaria durante la apertura de hoy viernes 14 de noviembre de 2025.

¡Dólar hoy Banco Azteca 2025! Recuerda que si quieres cambiar tu dinero durante este mes, puedes hacerlo en cualquier sucursal de Banco Azteca; el banco se encuentra abierto desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Descubre el precio del dólar hoy en Banco Azteca
El precio del dólar Banco Azteca se ubica en $16.09 a la compra y se vende en $18.95 pesos en ventanilla|Banco Azteca

Precio del dólar canadiense hoy 14 de noviembre de 2025

El precio del dólar canadiense en México se ubica en $11.50 a la compra y se cotiza en $14.05 pesos a la venta en Banco Azteca durante la jornada de este viernes 14 de noviembre de 2025.

Precio del dólar en Tijuana hoy 14 de noviembre de 2025

¿Vas pa’l otro lado? Conoce el precio del dólar hoy en Tijuana durante la jornada de este viernes 14 de noviembre de 2025: El dólar hoy en Tijuana se vende en $18.31 pesos.

Entérate del tipo de cambio del dólar hoy en Tijuana
El dólar hoy en Tijuana se vende en $18.31 pesos.

|“Cotización.co”

¿Cuál es el precio del Bitcoin hoy 14 de noviembre de 2025?

El precio del Bitcoin hoy comenzó la jornada de este viernes 14 de noviembre de 2025 en 96 mil 404 dólares estadounidenses por unidad, lo que representa una pérdida del 3.13% en comparación con su cierre de ayer.

Al tipo de cambio, el precio de la criptomoneda (BTC) en México abrió el día, ubicándose en 1 millón 768 mil 311 pesos por unidad, una baja del 3.17% respecto su último cierre.

El precio del Bitcoin hoy  comenzó la jornada de este viernes 14 de noviembre de 2025 en 96 mil 404 dólares estadounidenses por unidad
Entérate del precio del Bitcoin hoy en México

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 14 de noviembre de 2025?

El precio del petróleo subió casi un 2% el viernes 14 de noviembre de 2205, impulsados por los temores sobre el suministro después de que el puerto de Novorossiisk, en el Mar Negro, detuviera las exportaciones tras un ataque con drones ucranianos que alcanzó un depósito de petróleo en el importante centro energético ruso.

Los futuros del crudo Brent subieron 1.04 dólares, o un 1.65%, hasta los 64.05 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzó 1.15 dólares, o un 1.96%, hasta los 59.84 dólares por barril.

  • Petróleo Brent: $64.05 dólares el barril
  • Petróleo West Texas Intermediate: $60.75 dólares el barril
  • Mezcla Mexicana de Exportación: $59.84 dólares el barril.
El precio del petróleo subió casi un 2% el viernes 14 de noviembre de 2205
Entérate del precio del petróleo durante la jornada de hoy viernes 14 de noviembre de 2025

¿Qué pasa si el Índice Dólar disminuye?

Si el Índice Dólar disminuye, el precio del dólar se depreciará frente a monedas como el euro, yen, libra esterlina, dólar canadiense, corona sueca y franco suizo.

Por otra parte, las exportaciones estadounidenses se volverán más baratas en dichos mercados, lo que podría beneficiar a las empresas exportadoras. Sin embargo, las importaciones a Estados Unidos se volverán más caras, lo que podría afectar negativamente a los consumidores locales.

Notas