¿Estudiar en el extranjero o no? La difícil decisión ante la incertidumbre migratoria de Trump

Estudiantes internacionales en Estados Unidos enfrentan incertidumbre ante la llegada de Donald Trump, ¿qué medidas están tomando las universidades?

Videos
Mundo

Por: Pilar Espinoza

Con información de: María Elena García Villalobos

La comunidad estudiantil internacional en Estados Unidos se encuentra en un estado de alerta ante la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia . Universidades como la Universidad del Sur de California (USC) han emitido recomendaciones urgentes para que los alumnos regresen antes del 20 de enero, ante temores de nuevas restricciones migratorias.

Las experiencias de estudiantes y profesores reflejan una creciente preocupación sobre el futuro de los programas educativos y las políticas de inmigración.

¿Cómo afecta la migración en los estudiantes en Estados Unidos?

La llegada de Donald Trump a la presidencia ha generado incertidumbre entre muchos estudiantes universitarios extranjeros en Estados Unidos. Según un estudiante de la Universidad del Sur de California, “pues preocupados, no especialmente porque no saben qué pasar especialmente con Trump y todo eso, hay que esperar a ver sobre todo”.

Esta inquietud se ha intensificado tras los comunicados emitidos por varias universidades, recomendando a los alumnos que planean viajar a su país de origen durante las vacaciones navideñas que regresen antes de que Trump asuma el cargo.

La USC , que alberga a un gran número de estudiantes internacionales, ha instado a sus alumnos a regresar antes del 20 de enero. Un estudiante indio comentó: “Hace sentido lo que nos están diciendo… así que hace sentido estar de regreso ese momento”. Por su parte, el profesor Neil Frenzer, director de la clínica legal de inmigración en la institución, recordó el caos vivido en enero de 2017, cuando Trump impuso restricciones severas a la entrada de extranjeros.

El impacto de las políticas migratorias en la movilidad estudiantil

Los temores sobre posibles restricciones migratorias han llevado a muchos estudiantes a reconsiderar sus planes. Frenzer advirtió que “si hipotéticamente se implementara alguna orden sobre tarifas el 20 de enero, concibo alguna situación en la que México, Canadá o China tomen medidas en respuesta”. Esto podría afectar significativamente los viajes internacionales y la capacidad de los estudiantes para regresar al país.

Además, el llamado a ser cautelosos se extiende a los jóvenes bajo el programa DACA. Frenzer aconsejó: “Nuestra recomendación es la misma, si eres DACA y puedes viajar, regresa a Estados Unidos antes del 20 de enero”.

Otras Noticias

×