Morena justifica candidaturas ligadas al narco como “error humano”

Tras la polémica en la que se vieron envueltos, agregó que eran muchos aspirantes registrados a la elección y poco el tiempo para revisar su idoneidad.

Morena justifica candidaturas ligadas al narco como error humano
Monreal se pronunció sobre los candidatos a juzgadores que participarán en la elección judicial.|Captura de pantalla

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Maxi Peláez

La elección judicial continúa como uno de los temas centrales en la política nacional y recientemente una serie de inconsistencias han puesto en duda la atención que se le dio a este evento, principalmente, los vínculos de juzgadores con narcotraficantes.

Tras una ola de críticas por la poca intención que se le ha puesto a esta elección judicial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, justificó lo injustificable con un “error humano”.

Así justificó Ricardo Monreal errores durante elección judicial

Al tomar la palabra, Monreal describió como un “error humano” el que se produjo en el Poder Legislativo y Ejecutivo, además de las fiscalías tanto general como la de estados.

Agregó que eran muchos aspirantes registrados y poco el tiempo para revisar su idoneidad, algo que no lograron prever al presentar el inicio de la mal llamada elección judicial 2025.

Monreal confió en que el Tribunal Electoral invalide las candidaturas.

Llaman al INE a revisar candidaturas antes de la elección judicial

Recientemente, Fernández Noroña destacó que algunos de estos aspirantes son defensores de narcotraficantes, quienes, conforme a la Constitución, no deberían reunir los requisitos para contender.

“Sí hemos detectado por ejemplo algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”, indicó.

Tras esta declaración, le solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que efectúe una revisión exhaustiva de las candidaturas antes de la jornada electoral y se retiren aquellos que tengan vínculos con actividades ilícitas.

Las candidaturas que están en el “ojo” por vínculos con el narco

Entre las candidaturas que están en el ojo de atención son:

  • Fernando Escamilla Villarreal, presunto abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40"
  • Jesús Humberto Padilla Briones vinculado a proceso en 2023
  • Andrés Montoya, quien según Defensorxs AC, tuvo contacto con el periodista Alfredo Jiménez Mota antes de su desaparición, y del exfiscal de Michoacán, Francisco Herrera Franco, quien busca ser juez penal

Con relación al último en la lista, Miguel Alfonso Meza señaló:

Este mismo fiscal fue renunciado, lo obligaron a renunciar, después de que se difundieron varios audios de él pactando con un líder del crimen organizado en Michoacán. Ese es el candidato más riesgo el día de hoy”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×