Como todos los demás partidos políticos , el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra en un momento crucial para su futuro, pues se prepara para la elección de su nueva dirigencia nacional. Es por eso que aquí te contamos cuándo se elegirá, cómo será el proceso y quiénes son los candidatos que tendrán el futuro del blanquiazul en sus manos.
El actual dirigente nacional es Marko Cortés; sin embargo, los resultados para el PAN en las pasadas elecciones 2024 no fueron favorables, por lo que se buscará a un nuevo o nueva líder.
¿Cuándo se elegirá la dirigencia nacional del PAN?
Estas son las fechas para el proceso electoral interno de la presidencia del blanquiazul:
- 20 agosto: publicación del listado nominal preliminar
- 20 agosto-17 septiembre: recolección de 30 mil firmas
- 26 septiembre: inicio de campaña
- En octubre se llevará a cabo un debate obligatorio, pero la fecha está por confirmar
- 9 noviembre: cierre de campaña electoral
- 10 noviembre: día de la elección
Los aspirantes deberán sumar el apoyo a 114 consejeros nacionales que acrediten su postulación.
¿Quiénes son los candidatos a la dirigencia nacional del PAN?
Hasta el momento, cuatro aspirantes han manifestado su interés en dirigir el PAN:
- Damián Zepeda: Senador de la República y exsecretario general del partido. Él se cuestiona la alianza que tiene con el PRI para futuras elecciones.
- Adriana Dávila: Exsenadora por Tlaxcala y exdiputada federal.
- Kenia López Rabadán: senadora, también reflexionará respecto a la alianza con el tricolor.
- Jorge Romero: Coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, quien plantea que la alianza electoral debe suspenderse, pero en lo legislativo se preservaría.
¡Vamos unidas y unidos por Acción Nacional! Te pido tu firma para escuchar, renovar y sumar por nuestro partido, y así construir juntos el futuro que queremos ver. #EscucharRenovarSumar pic.twitter.com/XzIDooNFuB
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) August 21, 2024
Para este proceso, la secretaria general del PAN, Noemí Luna Ayala, propuso la creación de dos comisiones: la Comisión Especial de análisis de los resultados comiciales y diagnósticos del PAN y del país y la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONACEN).
Esto, con el propósito de llevar un proceso claro y concreto para la renovación de la dirigencia. Además, especificó que la primera es para realizar una reflexión para un diagnóstico más claro de las mejorías que necesita el partido.