En próximo junio del presente año, el estado de Veracruz renovará las presidencias municipales de sus 212 municipios, lo que representa una de las jornadas más importantes del estado. Aquí te decimos cuántos municipios son gobernados por los partidos políticos para que tengas un panorama más claro antes de la elección.
¿Qué se elige en las elecciones de Veracruz 2025?
En este proceso electoral, los veracruzanos votarán por un total de mil 146 cargos públicos. De estos, mil 54 pertenecen al ámbito municipal, mientras que 92 corresponden al Poder Judicial local. A nivel municipal, se renovarán:
- 212 presidencias municipales (una por cada municipio del estado): Son los responsables de dirigir la administración local.
- 212 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
- 630 regidurías: Los regidores representan los intereses de la ciudadanía dentro del cabildo y participan en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales.
🪪 ¡Gracias por abrirle la puerta al #CAE y ser parte de las #Elecciones2025MX en #Veracruz 🗳️ Es momento de capacitarte y formar parte del funcionariado de casilla para contribuir a la democracia. 👉 https://t.co/nZ3IIvrPLi pic.twitter.com/Opv3pnZbcm
— INE Veracruz (@INE_Veracruz) May 2, 2025
¿Cuántos municipios de Veracruz gobierna cada partido antes de las elecciones de 2025?
Esta es la lista de cuántos municipios de Veracruz gobierna cada partido hasta antes de la jornada electoral de junio:
- Movimiento Regeneración Nacional (Morena): 131.
- Partido Revolucionario Institucional (PRI): 22.
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 17.
- Partido Acción Nacional (PAN): 12.
- Movimiento Ciudadano (MC): 10.
- Partido de la Revolución Democrática (PRD): 8.
- Partido del Trabajo (PT): 6.
- Todos por Veracruz: 2.
- Fuerza por México: 2.
- Unidad Ciudadana: 1.
- Podemos: 1.
Tradicionalmente dominado por el PRI, el estado ha experimentado una transición hacia el lado de Morena, especialmente en los municipios más poblados y estratégicos.
Para estas próximas elecciones, Morena y el Partido Verde formaron una coalición llamada “Sigamos Haciendo Historia”, mientras que el Partido del Trabajo irá con candidatos propios para cada municipio, esto, porque no se llegó a un acuerdo en las mesas de negociación sobre el reparto de candidaturas de los tres partidos.
Por su lado, el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano competirán por separado en los 212 municipios. Esto después de que el PAN no lograra una cuerdo para ir en coalición con el PRI.