Este miércoles 13 de septiembre 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó sobre cambios en el cobro por el uso de las rampas de emergencia en carreteras federales además de la creación del Sistema Informático de Registro de Servicios (SIRSE) que otorgará transparencia y certeza jurídica respecto el rescate de vehículos de autotransporte federal y particulares por medio de grúas.
Con la finalidad de incentivar el uso de la rampa de frenado de emergencia, además de procurar la seguridad en las carreteras del país, el Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal de Arrastre, de Arrastre y Salvamento y Depósito de Vehículos, de la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ordenó la eliminación del cobro en el uso de rampas de emergencia para frenado.
🔴 #ComunicadoSICT
— SICT México (@SICTmx) September 13, 2023
Elimina SICT cobro por uso de rampas de emergencia y regula servicio de grúas en todas las carreteras federales
➡️ https://t.co/rgJqPWp9KT
1/2 pic.twitter.com/v9JekDgww9
¿Cuánto cuesta usar la rampa de frenado de emergencia en las carreteras?
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) señala que no existe un cobro como tal por utilizar una rampa de frenado de emergencia sin embargo se debe de pagar por el reacomodo de los materiales y sobre todo por los daños ocasionados en su estructura. Estos montos varían según los siguientes escenarios:
-En el caso de que tu auto cuente con un seguro, la compañía aseguradora será la responsable de cubrir los gastos conforme a los acuerdos y contratos en tu póliza contratada.
-Si no tienes seguro y tu auto pesa menos de 3.5 toneladas, deberás pagar un deducible de hasta siete mil pesos.
-En los casos en los que la unidad pese más de 3.5 toneladas y no se cuente con un seguro, la tarifa será mucho más elevada, de hecho algunos usuarios han denunciado que han llegado a pagar más de cien mil pesos por utilizar una rampa de emergencia.
"¿Entro a la rampa o me llevo la caseta?", traileros se preguntan esto cada vez que se quedan sin #frenos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 2, 2023
Las #grúas cobran hasta 500 mil pesos por sacarte de la rampa que además está lejos de la caseta. Los resultados son catastróficos. @cesarmendez28 nos cuenta en @HechosAM pic.twitter.com/vEDgbCyoFo
¿Qué pasará con el cobro de grúas de carros que usen las rampas de frenado?
Respecto al cobro de las grúas dedicadas a mover a los vehículos que utilizan las rampas de frenado, la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó a permisionarios del autotransporte federal que los servicios auxiliares de arrastre y salvamento, que los usuarios deberán sujetarse a las tarifas de cobro de maniobras “fuera del camino”, mismas que se encuentran establecidas en el Capítulo Quinto de dicho Reglamento Dirección General de Autotransporte Federal.

SIRSE otorgará transparencia y certeza jurídica en el rescate de vehículos
El Sistema Informático de Registro de Servicios (SIRSE) dará transparencia y certeza jurídica tanto para los usuarios de las vías generales de comunicación como para los permisionarios que prestan los servicios para el rescate de vehículos (grúas), esto será mediante la modernización del registro en la prestación de los servicios auxiliares de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos.
En SIRSE se generará un folio único por servicio que permitirá la correcta selección del vehículo a rescatar mediante la decodificación del Número de Identificación Vehicular.
•El Sistema Informático de Registro de Servicios (SIRSE) dará transparencia y certeza jurídica en el rescate de vehículos y se regularán los precios de las grúas
— SCT_TLAXCALA (@SCT_Tlaxcala) September 13, 2023
¿Cómo funciona una rampa de frenado de emergencia?
Una rampa de frenado o rampa de emergencia es una estructura que ayuda a disipar la energía con la que circula un auto por lo que ayuda y de hecho fuerza el frenado del mismo. Esto sucede en un lugar seguro antes de algún accidente o impacto contra algún muro, árbol, objeto y hasta otros vehículos.
En sí se trata de una cama de diversos materiales granulados como grava, arcilla, arena que sirve para frenar a los autos o unidades de transporte mientras avanzan descontrolados por la falta de frenos. Por lo general una rampa de frenado de emergencia se encuentra en zonas de la carretera que previamente han sido estudiadas y se encuentran en ubicaciones estratégicas.
Momento en el que vuelca una pipa de gas en una rampa de frenado sobre la carretera México-Toluca, ocurrió esta mañana a la altura de Ocoyoacac con dirección a Toluca, no hubo lesionados, pero por poco y cae. 🚑🚒🚓 pic.twitter.com/myJH9ygNK4
— Vanessa Ledezma Urbina (@VaneLedU) August 15, 2018