¿Sin inglés? Embajada de EU ofrece empleo de 200 mil pesos a mexicanos

En los recientes días se abrió una vacante para mexicanos que busquen trabajar en la embajada de EU; conoce los requisitos y el perfil que buscan.

Embajada de EU ofrece empleo de 200 mil pesos a mexicanos
¡Checa los requisitos!|Pexels.

Escrito por: Felipe Vera

¿Buscas trabajo? La embajada de Estados Unidos dio a conocer una nueva vacante con un sueldo de 200 mil pesos anuales para todos aquellos interesados en adquirir experiencia, pues, uno de los requisitos que atrae a las personas es que sólo pide inglés básico.

El anuncio está disponible en la página oficial de empleo de la embajada, misma en la que comparten otros puestos en países como Canadá, Alemania y desde luego, Estados Unidos, pero ¿de qué trata y cómo puedes aplicar?

¿De qué trata la vacante en la embajada de Estados Unidos en México?

¡Toma nota! La vacante está disponible y es importante destacar que, en caso de ser seleccionado sería en Guadalajara como ayudante de oficios, la descripción indica que ayudarán a los técnicos para realizar el mantenimiento de las instalaciones e incluso, trabajar en servicios de demolición.

Diariamente el supervisor asignará una tarea para el ayudante de oficios, mismos que pueden variar entre mantenimiento y trabajos en la reparación de edificios; la vacante de empleo menciona que será por tiempo completo y con un sueldo de 187 mil 848 pesos al año al laborar una jornada completa.

Portal empleo en México
La vacante no pide inglés avanzado.|Captura de pantalla

¿Qué requisitos pide la vacante en la embajada de Estados Unidos en México?

La convocatoria cierra el 10 de octubre, entre los requisitos que solicitan está contar con dos años de experiencia mínima en mantenimiento o construcción, también desenvolverte en oficios especializados como:

  • Mecánica
  • Electricidad
  • Carpintería

Es importante contar con la preparatoria concluida, una licencia de conducir vigente e inglés básico, además de los beneficios que otorga como seguro médico y de vida privado, días feriados tanto estadounidenses como mexicanos, vacaciones por año, afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.

¿En dónde consultar las vacantes para trabajar en Estados Unidos?

El gobierno de México abrió un portal para todas las personas interesadas en trabajar en otro país, de esta manera miles de mexicanos tendrán la oportunidad de participar en vacantes que van desde encargado de mantenimientos hasta técnico de ingeniera civil.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×