¿Cuáles son las desventajas de la baja en el precio del dólar?

El precio del dólar se ha visto afectado por distintos fenómenos económicos, lo que ha provocado una baja que podría afectar a la economía de México.

precio-del-dolar-baja-desventajas-economia-Mexico
|Pexels

Escrito por: Fernanda Benítez

En los últimos meses, el precio del dólar ha registrado niveles no vistos desde hace más de ocho años, un hecho que se ha convertido en un arma de doble filo para la economía de México, la cual podría verse afectada, ¿Cuáles son las desventajas en el país?

Hace algunos días, el precio del dólar alcanzó su nivel más bajo, ubicándose en $16.73 pesos la venta, una cifra no vista desde el 2015, rompiendo por segunda ocasión la barrera de los 17 pesos por unidad.

Desventajas de la baja en el precio del dólar

De acuerdo con expertos, cuando el precio del dólar disminuye, no siempre significa que sean buenas noticias para la economía de México, pues la baja en la divisa, también podría traer afectaciones en los distintos sectores del país, ¿Cuáles son las desventajas de este suceso?

  • Finanzas públicas: Cuando el precio del dólar baja, las finanzas públicas de México se ven afectadas, ya que las arcas reciben menos dinero por las exportaciones de petróleo, las cuales se pagan con la moneda estadounidense.
  • Exportadores: Los exportadores del campo y de manufacturas también se ven perjudicados por la caída en el precio del dólar, pues al mandar sus productos al extranjero reciben menos pesos mexicanos.
  • Competencia interna: La disminución en una de las monedas más importantes del mundo, podría incentivar la importación de productos extranjeros, aumentado la competencia para las empresas mexicanas y el mercado interno.
precio-del-dolar-baja-desventajas-economia-Mexico
|Pexels

¿Qué beneficios tiene el ‘Súper Peso’?

El Súper Peso es la denominación que recibe el peso mexicano debido al buen desempeño que presenta frente a otras divisas; recordemos que la moneda mexicana se ha encontrado dentro de las divisas más emergentes mejor posicionadas en todo el mundo, ¿En qué beneficia a la economía de México?

  • Ayuda a la baja en la inflación.
  • Aumenta el rendimiento de las inversiones en pesos a convertirlas en dólares.
  • Ayuda a las empresas con deudas en divisas extranjeras e ingresos en pesos mexicanos.
  • Disminuye el interés de la deuda externa del país.
precio-del-dolar-baja-desventajas-economia-Mexico
|Pexels

¿Por qué bajó el precio del dólar en México?

De acuerdo con economistas, la baja en el precio del dólar podría deberse a que los mercados de Estados Unidos, se encuentran a la espera de los nuevos datos de la tasa de interés del país, los cuales apuntan a un posible aumento por parte de la Reserva Federal (Fed).

A pesar de que la Reserva Federal (Fed) tomó la decisión de mantener en 5.25% la tasa de interés en EU, expertos aseguran que existe la posibilidad de que en su siguiente reunión se aumente al menos 25 puntos porcentuales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×