FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Gasolinas Bienestar: la nueva vía para enviar crudo a Cuba sin supervisión de Estados Unidos

El Gobierno de México crea Gasolinas Bienestar para enviar crudo a Cuba y evadir sanciones. Más de 3 mil millones pagados por los mexicanos como “donación”.

Gobierno de México burla a Estados Unidos con Gasolinas Bienestar para exportar crudo a Cuba
Gasolinas Bienestar: la nueva vía para enviar crudo a Cuba sin supervisión de Estados Unidos|Especial
Compartir nota

El Gobierno mexicano se sigue burlando de las leyes para enviar crudo a la dictadura cubana, ahora ha creado una nueva subsidiaria, Gasolinas Bienestar, para exportar crudo a Cuba, y así darle la vuelta al embargo y a las sanciones de Estados Unidos.

Gasolinas Bienestar envía crudo a Cuba

Gonzalo Monroy, analista en energía, señala que antes Pemex hacía sus operaciones de exportación por medio de Pemex Internacional (PMI) con sede en Estados Unidos, y claro, con la supervisión de las leyes de aquel país.

Por eso, se sacó de la manga la nueva subsidiaria en julio de 2023: “Es muy importante decirlo, si esto lo hubieran hecho a través de PMI tendrían un mayor nivel de supervisión de muchas otras autoridades, cuando lo hacen a través de una entidad mexicana se pueden permitir tocar temas hasta de soberanía o razones de seguridad nacional, para hacer estos envíos”, explicó Gonzalo Monroy, analista en energía.

Así es, con la nueva subsidiaria creada en territorio mexicano, evitan las sanciones que imponen Estados Unidos a terceros países y a empresas que comercian con la dictadura cubana.

Tal vez recuerde que en el sexenio pasado la entonces canciller Alicia Barcena destapó el escándalo al reconocer que Cuba no pagaba por esos envíos, al igual que la universidad de Texas, quien documento los envíos a la Isla.

“La alarma la suena en el sexenio anterior, la entonces canciller, nos dice que Cuba había dejado de pagar estas cuentas, es muy importante porque ya llegando nueva administración lo que hace es condonar esas deudas volviéndolo una donación”, dijo Gonzalo Monroy, analista en energía.

Deudas millonarias de Pemex

Ese es el mecanismo, explica, este experto, cada cierto tiempo, al no pagar la dictadura, convierten esa deuda en una donación, así ocurrió a pesar de las deudas millonarias de Pemex.

“No se pueden dar el lujo de todavía tener cuentas por cobrar cuando le deben prácticamente a todos, a sus proveedores, a sus bonistas, al propio gobierno federal que le han dejado de pagar impuestos”, mencionó Gonzalo Monroy, analista en energía.

Así, los más de 3100 millones de pesos que se enviaron en productos a la dictadura los terminarán pagando todos los mexicanos.

Notas