¿A quién le gusta este México? Un país de censura y violencia

La censura y la restricción a la libertad de expresión se han convertido en prioridades del Estado, por encima del combate real a la delincuencia.

Por: Alejandro Villalvazo

La violencia y la censura marcan el pulso de la realidad mexicana, donde la esperanza se tiñe de rojo y la impunidad parece ser la norma. En un país donde la seguridad de los candidatos está en riesgo y la libertad de expresión se ve amenazada, surge la pregunta clave: ¿es este el México que queremos para nuestro futuro? Alejandro Villalvazo explica cómo la violencia política y la censura digital se han convertido en protagonistas de la conversación nacional.

La violencia política en México: un reflejo alarmante

La imagen de ocho sicarios plantándose frente a una candidata y disparando 20 veces no solo es estremecedora, sino que también exponen la profunda crisis de seguridad que atraviesa México. ¿Este es el México en el que quieres vivir? El país donde ocho sicarios se plantan frente a una candidata y la matan a sangre fría, el México impune donde esos matones saben que van a escapar?

La mezcla simbólica del color guinda de Morena con el rojo de la sangre ilustra cómo la violencia ha permeado incluso los símbolos de la esperanza política. La reacción de la ciudadanía, que pasa de gritar frases de apoyo a su candidata, a gritar de terror y tirarse al piso para evitar ser alcanzadas por las balas, es un reflejo de la vulnerabilidad y el miedo que se vive día a día.

Censura y libertad de expresión: prioridades invertidas

En medio de esta crisis, surge una crítica contundente a las prioridades del Estado: ¿A quién le puede gustar ese México? Ese país donde lo importante es prohibir canciones que hagan apología del delito, antes que combatir el delito. La censura se vuelve protagonista, mientras la violencia sigue cobrando víctimas.

La denuncia es clara: Esa censura con C de cobija, cobija ensangrentada, en donde ‘la esperanza de México’ muere un día sí y otro también. La preocupación por el intento de silenciar a los medios y restringir el acceso a la información es una alerta sobre el rumbo que está tomando la democracia digital y la libertad de prensa en el país.

Otras Noticias

×