La Agencia Federal de Aviación (FAA) confirmó este viernes que se encuentra investigando un posible riesgo de colisión entre dos aviones en el espacio aéreo de Los Ángeles, California, en Estados Unidos. La situación ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando el vuelo 1496 de Southwest Airlines alertó sobre la presencia de otra aeronave muy cercana, generando una situación de riesgo.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si los aviones estuvieron a punto de colisionar, pero subrayaron que se trata de un incidente grave que será analizado minuciosamente conforme a los protocolos de seguridad aérea establecidos.
¿Qué se sabe del incidente en California?
A través de un comunicado en redes sociales, la FAA informó que ya se abrió una investigación formal para esclarecer si existió riesgo real de un choque entre dos aviones. La agencia indicó que examina todos los registros de comunicación, trayectorias de vuelo y grabaciones de radar que permitan reconstruir la secuencia de eventos con precisión.
“La FAA analiza una alerta del vuelo 1496 de Southwest Airlines sobre la presencia de otra aeronave mientras se encontraba en el espacio aéreo del Centro de Control de Tráfico Aéreo de Los Ángeles alrededor de las 11:00 horas locales.”
#LoÚltimo | La Agencia Federal de Aviación de #EstadosUnidos (FAA) investiga si hubo riesgo de choque entre dos aviones este viernes en Los Ángeles, California. Señala que analiza una alerta del vuelo 1496 de Southwest Airlines sobre la presencia de otra aeronave mientras se… https://t.co/0ARqlT2isa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 26, 2025
Aunque no se ha dado a conocer el nombre de la segunda aeronave implicada, se sabe que ambos vuelos estaban bajo coordinación del mismo centro de control, lo que implica una potencial falla de comunicación o error de separación aérea.
Este no es el primer incidente aéreo en Estados Unidos
Este incidente se suma a una serie de reportes recientes sobre posibles errores de tráfico aéreo en Estados Unidos, lo que ha generado preocupación tanto entre pasajeros como en organismos de aviación. Los expertos señalan que, aunque los sistemas de navegación y control en el país son altamente sofisticados, la saturación del espacio aéreo y la creciente demanda de vuelos incrementan los desafíos operativos.
Casos como el de Los Ángeles este 26 de julio ponen en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y la vigilancia operativa en el espacio aéreo de alta densidad.