La organización Reset Australia, que trabaja para contrarrestar amenazas digitales, acusó a Facebook de permitir anuncios sobre alcohol, vapeo y apuestas a menores de entre 13 y 17 años.
La investigación de Reset Australia señaló a Facebook de ofrecer y permitir la publicidad de contenido para adultos a 740 mil niños australianos.
Te puede interesar: Podrás escuchar música y podcasts en Facebook: Spotify
¿Cómo encontraron estos datos?
Reset Australia creó una cuenta de noticias falsas, Ozzie News Network, para probar si la plataforma de publicidad de Facebook, Ads Manager tiene contenido diferente para los menores de edad.
La investigación que se publicó en la página au.reset.tech/news revela que Facebook ofreció a la página la posibilidad de anunciar este tipo de contenidos a unos 740 mil niños australianos de las edades señaladas.
Reset Australia puso a prueba el administrador de anuncios de Facebook, por medio de la página falsa, ahí intentó montar una campaña publicitaria con los siguientes parámetros inadecuados para menores de edad.
- Fumar y vapear
- Alcohol
- Apuestas
- Publicidad de productos clasificados para mayores de 18 años
- Pérdida de peso extremas
- Servicios de citas en línea
- Publicaciones que promueven normas de género
De esta manera se entiende cómo la aplicación “desarrolla y comercializa perfiles sobre jóvenes. Muestra que, si bien Facebook a menudo utiliza datos muy personales para crear perfiles, no tiene especial cuidado con lo que permiten que los anunciantes les promocionen”.
Para la organización es importante que la creación de perfiles con fines publicitarios comerciales “deban verse restringidas por normas de protección de datos más estrictas para menores de 18 años”.
Te puede interesar:Mujer buscaba pareja en Facebook y terminó estafada
“Facebook parece usar los datos de los adolescentes de la misma manera que los adultos”, comentó Chris Cooper, director ejecutivo de Reset Australia.
Después de esta investigación, la organización busca que el gobierno desarrolle un marco que regule la recopilación y uso de datos sobre los jóvenes.