Se avanza en reglas de autos en el TLCAN: Canadá

Ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, destaca progreso en negociaciones sobre producción automotriz.

Escrito por: Reuters

Se avanza en reglas de autos en el TLCAN Canada
tlcan|EDGARD GARRIDO

Washington D.C., EUA.-Las autoridades de Canadá, México y Estados Unidos que buscan modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han logrado buenos avances en el tema de los autos, dijo la canciller canadiense, Chrystia Freeland, en momentos en que se intensifica la presión por lograr un acuerdo.

Freeland habló después de las negociaciones en Washington con el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, para buscar un avance en la modernización del TLCAN, que representa unos 1.2 billones de dólares al año en comercio trilateral.

Aunque los ministros están presionando por alcanzar un acuerdo antes de la elección presidencial del 1 de julio en México, aún persisten grandes diferencias en varias demandas de Estados Unidos.

En particular, Canadá y México han enfrentado problemas por la insistencia de Estados Unidos en endurecer las normas de origen para el sector automotor, que rigen cuánto contenido norteamericano deben tener los vehículos para calificar a la exención de aranceles del TLCAN.

“Diré que hemos avanzado mucho en las reglas de origen en nuestras conversaciones con Estados Unidos y con México y en nuestra conversación trilateral”, dijo Freeland a periodistas, sin entregar más detalles.

Cuando se le preguntó sobre un reporte de CNBC que sostuvo que Estados Unidos quiere un acuerdo en las próximas tres semanas, ella respondió, “Nuestro compromiso es obtener un resultado realmente bueno para todos lo antes posible y (...) trabajaremos el tiempo que sea necesario para lograr un gran acuerdo”. Los tres ministros se reunirán nuevamente este viernes.

Un acuerdo sobre las normas de contenido de autos eliminaría uno de los mayores obstáculos para modernizar el tratado de 24 años. El Gobierno de Donald Trump había exigido inicialmente que un 85 por ciento del valor del contenido de los vehículos construidos en Norteamérica fuese fabricado en los países del TLCAN, un incremento desde el actual 62.5 por ciento.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×