Un tribunal en Francia condenó a prisión al cirujano Joel Le Scouarnec, debido a que lo encontró culpable de abusar de alrededor de 300 pacientes mientras estaban anestesiados.
La sentencia fue determinada este miércoles 28 de mayo de 2025 contra el cirujano en retiro de 74 años de edad, por el abuso sexual y violación de 299 víctimas, entre ellos, varios niños, a lo largo de 25 años de carrera en diversos hospitales públicos del país europeo.

¿Qué dijo el cirujano Joel Le Scouarnec?
Durante el juicio, que se llevó a cabo en la ciudad de Vannes, Bretaña francesa, Le Scouarnec admitió haber cometido “actos despreciables” y reconoció ante el tribunal: “Soy consciente de que el daño que he causado es irreparable”. El cirujano reiteró su responsabilidad y expresó que debía “admitir sus acciones y las consecuencias que las víctimas han tenido que soportar y seguirán soportando toda su vida”.
La magnitud de los delitos salió a la luz cuando la policía, tras su arresto en 2017 por la violación de una vecina de 6 años de edad, descubrió diarios y archivos electrónicos que documentaban décadas de agresiones a pacientes, así como una colección de pornografía infantil y artículos para sus delitos. Esta investigación reveló la existencia de más de 299 víctimas identificadas y otras aún sin identificar.
AFFAIRE LE SCOUARNEC : L'ex-chirurgien Joël Le Scouarnec est condamné à 20 ans de prison, dont deux tiers de peine de sûreté, pour 111 viols et 188 agressions sexuelles commis entre 1989 et 2014 sur des patients. Sur ces 299 victimes, 256 étaient âgées de moins de 15 ans au… pic.twitter.com/Z8wueaV916
— Infos Françaises (@InfosFrancaises) May 28, 2025
Víctimas reclaman al sistema de Salud de Francia
El caso Le Scouarnec generó indignación y preguntas directas a las autoridades sanitarias de Francia. A pesar de que en 2005 el cirujano fue condenado, con sentencia suspendida, por descargar imágenes de abuso infantil, continuó ejerciendo en hospitales públicos durante años, lo que llevó a víctimas y familiares a exigir una revisión profunda de los mecanismos de control y protección en el sector salud.
A las afueras del tribunal, decenas de víctimas y activistas desplegaron una pancarta formada por cientos de papeles con siluetas negras, simbolizando cada víctima, muchos de ellos niños anónimos.
Este caso ocurre meses después de la condena de Dominique Pelicot, el sujeto que drogó a su esposa y permitió que otros la violaran, lo que detonó en la opinión publica la protección de las víctimas ante crímenes sexuales.