¡Atención! El frente frío 42 se asoma a lo largo y ancho del país, y las lluvias no tardan en hacerse presentes en regiones como Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de que se esperan torbellinos al norte del país.
¿Tienes dudas sobre el clima? Consúltalo aquí y evita sorpresas.
¿En qué estados lloverá este 6 de mayo?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones para precipitaciones se distribuirán de la siguiente manera:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Estado de México, Chihuahua, Hidalgo y Tlaxcala.
Estas lluvias podrían estar acompañadas de caída de nieve especialmente en sierras de Baja California y el norte de Sonora.
#PronósticoDelTiempo en regiones del occidente, norte, noreste y noroeste de #México. pic.twitter.com/4ItZHGor0X
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 6, 2025
Frente frío 42 recorrerá el norte del país
Durante la noche y las primeras horas del martes, el frente frío número 42 se posicionará sobre el norte del país, interactuando con una línea seca localizada en el norte de Coahuila, así como con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Esta combinación provocará precipitaciones intensas en Coahuila, además de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, acompañados de actividad eléctrica y posible granizada.
Se prevén vientos de entre 30 y 40 km/h con ráfagas de 60 a 80 km/h, con riesgo de formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, el norte de Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas. Se recomienda a la población permanecer alerta y seguir las indicaciones de protección civil.
Se muestran #DescargasEléctricas en zonas de #México. pic.twitter.com/FKc15GvcAU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 6, 2025
¿Cómo estará el clima en el Valle de México el 6 de mayo?
Para este día, en la Ciudad de México y el Estado de México se espera una jornada con condiciones variables. En la que prevalecerá un cielo despejado por las mañanas, mientras que en las zonas altas del Estado de México se registrará frío.
Por la tarde, aumentará la nubosidad, especialmente en el Estado de México, donde se pronostican lluvias aisladas acompañadas de posibles descargas eléctricas. En contraste, en la Ciudad de México no se esperan precipitaciones, manteniéndose un ambiente cálido a caluroso debido a la presencia de una onda de calor, que afectará también al suroeste del Estado de México.
Las temperaturas mínimas para la Ciudad de México oscilarán entre 15 y 17°C, con máximas que podrían alcanzar de 30 a 32°C. Por su parte, en Toluca se prevé un mínimo de 6 a 8 grados Celsius y una máxima de 26 a 28°C.