¡Google México suma su granito de arena al plan de acción por Guerrero! Luego del paso del huracán “Otis” en Acapulco, la empresa de tecnología puso a disposición de los usuarios un “Mapa de Crisis” en su plataforma Maps, que ayuda a identificar las zonas de inundación a través de alertas móviles.
La información puede ser muy útil para quienes se encuentren realizando acciones de búsqueda en la zona tras el impacto del poderoso fenómeno.
¿Cómo funciona el Mapa de Crisis en Google Maps?
El Mapa de Crisis en Maps y las Alertas de Inundación, disponibles tras el paso del huracán “Otis” en Guerrero, muestran si te encuentras cerca de las áreas afectadas solo con acceder a Google Maps.
En caso de estar cerca de una zona de riesgo, la aplicación te enviará una tarjeta informativa que podrás despleglar y te mostrará detalles de la situación, así como la intensidad del evento identificado.
Si la herramienta considera que la ruta del usuario pudiera verse afectada por una actividad de crisis, siempre que sea posible, se brindará una alternativa para evitar el área afectada.
🚨Se mostrará una alerta prominente si creemos que tu ruta pudiera verse afectada por una actividad de crisis y, cuando sea posible, te daremos una ruta para alejarte del área afectada. pic.twitter.com/S1ChxgnWRM
— Google México (@googlemexico) October 28, 2023
Google Maps ya identificó la zona de crisis, ¿y ahora?
Una vez que se haya identificado la zona de crisis, eso no será todo, porque Google también buscará mantenerte informado cuando estés fuera del área afectada. La aplicación te invitará realizar una búsqueda en el navegador con el nombre del acontecimiento o la ubicación y se mostrará una alerta SOS que proporciona la misma visión general de la situación.
¡Cada minuto cuenta! De igual forma, la empresa de tecnología invita a reaccionar en momentos de crisis con las siguientes opciones disponibles en Maps:
- Comparte tu ubicación desde la tarjeta de crisis.
- Activa la capa de tráfico para ver todos los cierres en caminos.
- Ubica los centros oficiales de donación buscando “centros de donación”.
De esta forma, al utilizar las alternativas que Google pone a disposición de los usuarios, se busca ayudar en momentos de crisis, pero sobre todo prevenir posibles desapariciones o muertes luego del paso del huracán “Otis” por Acapulco, Guerrero.