Granizada colapsa techo de la Casa de las Águilas en Templo Mayor

La granizada de este miércoles derribó el techo de la llamada Casa de las Águilas, famosa por sus murales y banquetas decoradas del siglo XV

Granizada Templo Mayor.jpeg
El techo no resistió el peso de la granizada|Especial

La granizada que cayó la noche de este miércoles en varios puntos de la Ciudad de México, colapsó la cubierta que protegía la Casa de las Águilas, en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Como explica el arqueólogo Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor ,la Casa de las Águilas es un edificio neotolteca del recinto sagrado de Tenochtitlan. Se localiza justo al norte de la zona arqueológica, en la interseccion de Argentina y Justo Sierra.

En su cuenta de twitter, López Luján agregó que esta estructura data del siglo XV y es célebre por sus banquetas y murales policromos. En su interior se encuentran los llamados guerreros águila y las imágenes de Mictlanltecuhtli.

Las banquetas contienen imágenes de guerreros talladas en relieve, con figuras de serpientes y otros ornamentos que aún conservan sus colores; de ahí la cubierta que las protegía de los elementos, y que se derrumbó con el granizo.

Banqueta Casa de las Águilas.jpeg
Las banquetas policromadas de la Casa de las Águilas|INAH

Según los estudios arqueológicos, la Casa de las Águilas fue un conjunto que albergaba cierto tipo de ceremonias, pues se han detectado en su interior restos de sangre, grasas vegetales y animales, así como carbohidratos de lo que parece ser pulque.

Se cree que el tlatoani en turno llevaba a cabo un ritual en este recinto, siguiendo el camino del Sol hacia el poniente. Y luego caminaba a la puerta que da al norte, donde están las figuras de Mictlantecuhtli, hacia el lugar de los muertos o Mictlan.

Secretaria de Cultura encabeza la evaluación de daños

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, encabeza los trabajos de evaluación al Templo Mayor. Un grupo de especialistas se encuentra en la zona realizando una valoración de los daños, tras la caída de la estructura metálica.

Apenas un día antes, el martes 27 de abril, el Templo Mayor acababa de reabrir sus puertas a los visitantes después de un año de cierre por la pandemia de Covid-19.

“Bendito Tezcatlipoca”

Después de recorrer la zona, la secretaria de Cultura Alejandra Frausto y el director del INAH, Rodrigo Prieto, señalaron que al parecer los daños son mínimos, pero los detalles se darán a conocer este jueves.

Por su parte, el arqueólogo Leonardo López Luján, quien también llegó al Templo Mayor tras enterarse de la caída del techo en la Casa de las Águilas, dijo que el oficial que resultó lesionado, está hospitalizado pero fuera de peligro.

Y corroboró lo dicho por los funcionarios: “luego de hacer una inspección por toda la periferia del edificio prehispánico, vemos que no hay grandes daños en el interior. No soy supersticioso, pero bendito Tezcatlipoca”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×