Guerra entre Israel y Hamás en vivo: Casi 16 mil muertos por el conflicto en Medio Oriente

El gobierno de Israel está dispuesto a extender la tregua si Hamás libera a más rehenes; 53 reporteros han muerto debido al conflicto armado en Gaza.

israel-hamas-guerra-22-noviembre
Moshe Leimberg y Cunio Jose Luis, familiares de italianos de secuestrados por Hamás, brindan conferencia de prensa en Roma. |Reuters.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras y Jesica Constantino Aguilar

Este miércoles 22 de noviembre de 2023, consulta en Fuerza Informativa Azteca (FIA) las últimas noticias de hoy sobre la guerra entre Israel y Hamás.

Casi 16 mil muertos por el conflicto en Medio Oriente

Autoridades de Israel y Palestina informaron que hay 15 mil 900 muertos debido a la guerra entre Israel y Hamás que comenzó el pasado 7 de octubre.

Hamás aseguró mediante la oficina de prensa que en la franja hay 14 mil 532 muertos palestinos, la mayoría de ellos civiles, debido al incesante bombardeo israelí.

Entre las víctimas mortales hay seis mil niños, cuatro mil mujeres, 205 miembros del personal médico, 22 personas de equipos de defensa civil y 64 periodistas; además de 35 mil heridos.

Mientras que los datos de Israel informaron que hay 1200 muertos, la mayoría del primer día del conflicto, cuando Hamás atacó por sorpresa en la frontera en un festival de música.

Se retrasa acuerdo entre Hamás e Israel

Las autoridades de Israel informaron que se retrasará el cese al fuego en Gaza que debía comenzar el jueves debido a que el grupo Hamás dijo que liberarían a los 5 rehenes hasta el viernes.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, reiteró en cadena nacional que las operaciones militares no cesarán hasta que esté completamente eliminado el grupo hamás

Tregua entre Israel y Hamás es un paso “en la dirección correcta”: ONU

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró la tregua entre Israel y Hamás y aseguró que el organismo movilizara “todas sus capacidades” para apoyar este paso.

“Celebro el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás. Es un importante paso en la dirección correcta, pero es necesario hacer mucho más. La ONU movilizará todas sus capacidades para apoyar la implementación y maximizar el posible impacto de la situación humanitaria en Gaza”, mencionó Guterres en su perfil de la red social X, antes conocida como Twitter.

Papa Francisco tuvo encuentros con familiares de rehenes de Hamás

El papa Francisco sostuvo dos audiencias por separado con familiares de persona secuestradas por Hamás y de prisioneros palestinos en Israel. A ellos les externó su preocupación por el conflicto armado, al cual calificó de terrorismo.

El pontífice pidió rezar para el cese de hostilidades y esperó que ambos bandos no “sigan con pasiones que, al final, matan a todos”.

La tregua entre Israel y Hamás inicia este jueves

La tregua entre Israel y Hamás iniciará este jueves 23 de noviembre a las 10:00 horas, tiempo local, 2:00 horas, tiempo del centro de México, aseguró un oficial israelí a la cadena estadounidense CNN.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, aseveró que el trato para el cese al fuego entre ambos bandos podría extenderse un día más por cada 10 rehenes que libere el grupo extremista islámico.

Sin embargo, oficiales israelíes señalaron a la misma cadena de Estados Unidos que, que existe la opción de que el cese a las hostilidades dure 10 días, es poco probable que esto suceda.

Fuerzas de Defensa de Israel seguirán ofensiva a pesar de tregua

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuarán su ofensiva contra Gaza a pesar de la tregua. Un vocero de las FDI aseguró a la cadena CNN que han descubierto y destruido alrededor de 400 entradas a túneles desde el 7 de octubre.

En su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter, señaló que habrá una pausa táctica para razones humanitarias este día entre las 10:00 y las 14:00 horas, tiempo local en Khan Younis. Pidió que los residentes en Jabalia y Shuja’iya evacúen las áreas residenciales inmediatamente “con el fin de preservar su seguridad”.

Israel podría extender tregua en Gaza por liberación de más rehenes

El gobierno de Israel podría extender la tregua originalmente fijada para cuatro días, si el grupo extremista Hamás libera más rehenes de los que tiene. En un comunicado, el gabinete detalló que estaría dispuesto a añadir un día más de cese al fuego por cada 10 secuestrados liberados por los extremistas islámicos.

Sin embargo, Israel agregó que planea reiniciar sus ataques por aire y tierra para “terminar la erradicación de Hamás” cuando finalice la liberación de rehenes.

Ayer, el gabinete de dicho país aprobó una tregua de cuatro días a cambio de la liberación de 50 rehenes secuestrados por Hamás, entre ellos, mujeres y niños quienes están en Gaza. La tregua humanitaria permitiría el acceso de suministros médicos, medicamentos, medicinas y combustible. Sin embargo, este período sin ataques aplica sólo en el sur de la Franja, mientras que en las partes centro y norte, este cese al fuego humanitario aplicará de 10 a las 16:00 horas, tiempo local.

Líderes mundiales celebran acuerdo para liberar rehenes

Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, mencionó que las negociaciones son un “progreso significativo”, pero que el país no descansará en tanto “Hamás continúe teniendo rehenes en Gaza”.

Mientras que David Cameron, secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, aseguró que el trato entre Hamás e Israel se trata de un paso crucial para dar alivio a los rehenes y atender la crisis humanitaria en Gaza.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y Charles Michel, presidente el Consejo Europeo, también celebraron el acuerdo, en tanto que Michel agregó que estaba “agradecido con Catar y Egipto que ayudaron” en las negociaciones.

Dmitry Peskov, vocero del gobierno de Rusia, menciono que esta negociación es “la primera buena noticia desde Gaza en mucho tiempo” y agregó que el Kremlin está abogando constantemente por un cese al fuego y una tregua humanitaria.

53 reporteros han muerto por la guerra entre Israel y Hamás

Hasta el martes 21 de noviembre, han muerto 53 reporteros debido a la guerra entre Israel y Hamás, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas.

El organismo no gubernamental detalló que 46 de los informadores fallecidos eran de origen palestino, cuatro israelíes y tres libaneses, quienes muerto desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre pasado.

El Comité insistió que este es el período más mortífero para los periodistas desde que comenzó a tener registros en el año 1992.

¿Por qué inició el conflicto entre Israel y Hamás?

El conflicto entre Israel y el grupo extremista islámico Hamás data desde la creación del estado de Israel, ya que este surgió en 1947, en 1917, Gran Bretaña mostró su apoyo para el establecimiento de una nación judía en Palestina a través de la Declaración de Balfour.

Sin embargo, este documento no especificó qué sucedería con la población árabe originaria, lo cual desató tensión y conflictos entre árabes y judíos.

En 1948 ocurrieron batallas árabe-israelíes, debido a la incursión de fuerzas de Egipto, Siria, Jordania, Irak y Líbano. Un año después se logra un armisticio y de forma temporal, se depara el territorio jordano y Gaza es nombrado como territorio egipcio. En 2007, Hamás se hace con el control del territorio, después de que Israel se retiró de Gaza en 2005. El grupo extremista no reconoce la existencia del Estado israelita.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×