La tragedia Nastchokine en Argentina, cinco vidas apagadas por una fuga de gas

Una bebé de poco más de un año de edad fue la única sobreviviente tras intoxicación por fuga de gas en Villa Devoto, Argentina.

muerte-fuga-gas-argentina
Cinco integrantes de una familia murieron en Argentina. |Unsplash.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Con información de: Alianza Informativa Latinoamericana

Cinco personas de una familia, entre ellas una niña de cuatro años de edad, murieron debido a una presunta intoxicación por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Buenos Aires, Argentina.

La tragedia sucedió en una vivienda en la calle Sanabria, en el barrio de Villa Devoto. Los fallecido: Graciela Just (74 años), Demetrio De Nastchokine, (79), su hijo Andrés De Nastchokine (43), su esposa Marie Lanane (42) y su hija Elisa, la pequeña de tan solo 4 años. Un bebé de poco más de un año, hijo de la pareja joven, fue rescatado con vida y se encuentra estable en un hospital de la ciudad.

¿Quién era la familia que murió en Villa Devoto?

Andrés, Marie y sus dos hijos llegaron a Buenos Aires el lunes 30 de junio de 2025. Después de ello, fueron a la casa de los adultos mayores en Villa Devoto. Los esperaban Graciela, madre de Andrés, junto a otros dos hijos.

Las fotos del reencuentro las compartieron algunos integrantes de la familia en redes sociales.

¿Qué pasó en Villa Devoto, Buenos Aires?

Los primeros reportes indican que el bebé dormía en una habitación alejado del resto de su familia, mientras que sus padres, su hermana y sus abuelos estaban en otras habitaciones. Aunque hay indicios que indican que el menor también inhaló monóxido de carbono, la lejanía a la que se encontraba pudo ayudarle a sobrevivir.

Las primeras investigaciones realizadas en la casa indicaron que la fuente del monóxido de carbono fue un desperfecto en la caldera que abastecía el sistema de calefacción.

“La vivienda tiene una planta baja y un primer piso. Había un calefón (calentador de paso), una caldera y dos termotanques y todos estaban alimentados a gas”, explicó Eduardo Jamir, jefe de la Oficina de Siniestros de Bomberos de Buenos Aires, a la cadena CNN.

Cabe recordar que el monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e imperceptible, que puede causar intoxicaciones mortales sin que las personas se den cuenta.

Buenos Aires enfrenta una ola de frío debido a la época invernal que llegó hace unas semanas al hemisferio sur, lo que expone a la población al uso de diferentes sistemas de calefacción. Las autoridades buscan generar conciencia en las personas para mantener sus equipos en óptimas condiciones y evitar tragedias como la de la familia Nastchokine.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×