¿Quién es Edan Alexander? El rehén estadounidense-israelí liberado por Hamás

Edan Alexander, un joven soldado capturado en Gaza, regresó a Israel con su familia. Su liberación marca un giro en las negociaciones entre Israel y Hamás.

Liberación de Edan Alexander: rehén estadounidense-israelí vuelve a casa tras más de un año en Gaza.
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander tras 583 días.|Cortesía
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Edan Alexander, un joven soldado de doble nacionalidad estadounidense e israelí, fue liberado este lunes por el brazo armado de Hamás luego de pasar 583 días como rehén en la Franja de Gaza. La noticia fue confirmada por el ejército israelí y celebrada por su familia.

La liberación de Alexander se da en un contexto complejo, a pocos días de la visita oficial del presidente Donald Trump a la región, quien ha retomado un rol activo en la mediación del conflicto entre Israel y Hamás, con la intención de impulsar un acuerdo que ponga fin a una guerra que ya supera los 18 meses.

¿Quién es Edan Alexander?

Edan Alexander nació en Tenafly, Nueva Jersey, y se mudó a Israel en 2022 tras finalizar la secundaria en EU. Allí decidió alistarse voluntariamente en las Fuerzas de Defensa de Israel. Fue capturado el 7 de octubre de 2023, durante el ataque sorpresa que dio inicio a la actual guerra.

Ese sábado, durante el Sabbath judío, Alexander decidió permanecer en su base, sin saber que se convertiría en uno de los 251 rehenes tomados por Hamás ese día. Desde entonces, su nombre se convirtió en uno de los más conocidos entre los cautivos retenidos en Gaza.

¿Qué se sabía de la captura de Edan Alexander por Hamás?

Durante su secuestro, Hamás difundió dos videos de Edan Alexander. En el primero, publicado durante el Día de Acción de Gracias de 2024, se lo vio llorando y pidiendo ayuda. En abril de 2025 apareció en otro video, esta vez en una habitación oscura, visiblemente afectado.

Se cree que estuvo recluido en la red de túneles subterráneos de Hamás en Gaza. Rehenes liberados previamente relataron que Alexander perdió peso y que, a pesar de su difícil situación, defendió a otros rehenes, incluyendo a trabajadores tailandeses, solicitando su liberación al no estar involucrados en el conflicto.

¿Por qué fue liberado ahora por Hamás?

La liberación de Alexander ha sido calificada por Hamás como un “gesto de buena voluntad” antes de la llegada de Trump a la región.

Cabe recordar que en marzo de 2025, Hamás había propuesto entregar a Alexander y los cuerpos de otros cuatro rehenes si Israel aceptaba reiniciar las conversaciones. La propuesta no fue aceptada y, en su lugar, Israel lanzó un bombardeo que provocó cientos de muertes y, según Hamás.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×