Los avances tecnológicos han ayudado a mejorar la transmisión de los programas de televisión, entre ellos Hechos Noche con Javier Alatorre, emitido por primera vez en 1994, convirtiéndolo en uno de los noticieros más emblemáticos de México.
¿Qué avances tecnológicos hubo en 1994?
Hace 30 años, una ola de inventos tecnológicos marcó por completo la historia, abriendo la puerta a un nuevo mundo de posibilidades y áreas por explorar, pero ¿Qué avances fueron los más populares?

Nokia crea su primer celular, ¿Cómo era este modelo?
A pesar de que los dispositivos móviles fueron creados en la década de 1980, fue hasta 1994 cuando Nokia lazó al mercado el “Nokia 1011” el primer celular de la compañía.
Este teléfono celular cambió por completo la forma de ver otros dispositivos, convirtiéndose en el primer teléfono GMS en ser producido en masa.

Sony lanza su primera consola PlayStation
Otro hecho histórico ocurrido en 1994 fue el lanzamiento del PlayStation 1, la primera consola de Sony, el estreno sucedió en Japón un 3 de diciembre, y se consideró como uno de los productos más importantes de la compañía desde el Walkman.
El precio de la PlayStation 1 en Japón oscilaba entre los 37 mil yenes, equivalente a 387 dólares; un año después, la consola llegó a Estados Unidos.


¿Adiós a las antenas? Surge la televisión digital por satélite
Hace aproximadamente 30 años la televisión se hizo digital, creando un manera distinta de codificar los datos, permitiendo reducir el tamaño de las antenas y cabalizar una mayor programación.


¿Cuándo se transmitió el primer programa de Hechos Noche con Javier Alatorre?
El 21 de febrero de 1994 se transmitió por primera vez Hechos Noche con Javier Alatorre, comenzando el programa con la frase ‘esta noche en hechos...’, la que se convertiría en una referencia a nivel nacional.
Actualmente Javier Alatorre, es el único conductor de la televisión mexicana que se da el lujo de abrir el horario de noticias prime time con una historia de vida