El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer la cantidad de dinero por la que se indemnizará a las familias de los migrantes fallecidos tras el incendio en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua. Asimismo, dio a conocer algunos de los avances en el caso a través de un comunicado.
El 18 de mayo el INM solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una partida presupuestal “especial” para la reparación del daño, posteriormente la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) definió el monto y el 10 de julio, esta autorizó 3.5 millones de pesos para cada una de las víctimas, lo que equivale a un total de 140 millones de pesos.
“En tanto, se sigue el proceso de acompañamiento a las víctimas lesionadas en su atención médica”, se dejó en claro.
#Comunicado 📄 El comisionado del @INAMI_mx, @fgymexico, encabezó la 3ra. Sesión Ordinaria del COCODI 2023, donde se presentó un informe -ante el OIC- de las acciones realizadas por el INM tras los sucesos del 27 de marzo en Ciudad Juárez. https://t.co/TXxHHoDnFl pic.twitter.com/UoV2QtJ5ng
— INM (@INAMI_mx) August 13, 2023
40 fallecidos tras incendio en estación migratoria en Ciudad Juárez
El INM informó que los 40 migrantes fallecidos fueron repatriados a su país de origen entre el 5 y 16 de abril, además de que continúa el apoyo a los lesionados y a sus familias.
“En Ciudad Juárez, el INM sufragó los gastos de hospedaje, alimentación y servicios personales para la familia de las víctimas; así como, los correspondientes al pago de boletos de avión”, se señaló.
De igual manera, se especificó que se sigue en el proceso de acompañamiento a las víctimas lesionadas en su atención médica. Los migrantes lesionados fueron trasladados a la Ciudad de México para ser atendidos en hospitales de alta especialidad.
¿Encerrados? Revelan el momento previo al incendio en Ciudad Juárez que dejó 38 migrantes muertos
¿Quiénes son los detenidos tras el incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez?
Por los hechos del 27 de marzo pasado en Ciudad Juárez, fueron vinculados a proceso los servidores públicos del INM:
- Francisco Garduño Yáñez;
- Antonio Molina Díaz; Salvador González Guerrero;
- Juan Carlos Meza Cumplido; Eduardo Apodaca Magallanes;
- Daniel Goray Yosioka;
- Rodolfo Collazo de la Torre y
- Gloria Liliana Ramos García.
Cabe destacar que el Instituto de Migración responsabilizó nuevamente a dos migrantes de origen venezolano que se encontraban detenidos en las instalaciones.