Cuba apunta al socialismo en nuevo proyecto de Constitución

Un proyecto de nueva Constitución en Cuba mantiene al Partido Comunista como la fuerza dirigente superior, pero busca la construcción del socialismo.

Notas
Mundo

Escrito por: Reuters

Cuba nueva constitución
Cuba nueva constitución|STRINGER

La Habana, Cuba.- Un proyecto de nueva Constitución en Cuba mantiene al Partido Comunista como la fuerza dirigente superior, pero establece como su objetivo la construcción del socialismo en lugar del comunismo, dijeron el sábado altos funcionarios del Gobierno.

Cuba está reemplazando su Constitución de la era soviética por una nueva carta magna que refleja e implementa transformaciones políticas y económicas, diseñadas para hacer sostenible su sistema socialista unipartidista, uno de los últimos de este tipo en el mundo.

El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, dijo en una sesión el sábado de la Asamblea Nacional del Poder Popular que la nueva Constitución, por ejemplo, reconoce la propiedad privada.

La actual Constitución sólo reconoce la propiedad estatal y cooperativa que incluye a los agricultores, la propiedad personal y las empresas conjuntas puesto que la propiedad privada ha sido históricamente rechazada por el Partido Comunista por considerar ese derecho como un vestigio del capitalismo.

La propuesta debe otorgar un mayor reconocimiento legal a las micro empresas que han florecido en el país tras las reformas de mercado emprendidas por el expresidente Raúl Castro durante los últimos 10 años.

nueva constitución en Cuba
nueva constitución en Cuba|STRINGER/REUTERS

El texto, que está siendo debatido este fin de semana por unos 600 diputados del Parlamento, apunta a fortalecer las instituciones políticas y crea una estructura de liderazgo más colectiva luego de casi 60 años de gobiernos encabezados por el fallecido expresidente Fidel Castro y su hermano menor Raúl.

Raúl Castro, de 87 años, entregó la presidencia en abril a Miguel Díaz-Canel, de 58 años, aunque se mantiene como jefe del Partido Comunista hasta 2021. También lidera la comisión encargada de reformar la Constitución.

Bajo el nuevo texto, el presidente ya no sería el jefe del Consejo de Estado y de Ministros, según Acosta. En cambio, se crea el cargo de primer ministro.

El borrador establece límites a la edad y al tiempo de ejercicio en el cargo para los presidentes, que deberán ser menores de 60 años cuando asuman por primera vez y no pueden ejercer durante más de dos mandatos de cinco años sucesivos.

Por su parte, el proyecto omite una cláusula de la actual Constitución sobre el objetivo de construir una “sociedad comunista”.

“Eso no quiere decir que renunciemos a nuestras ideas, sino que en nuestra visión pensamos en un país socialista, soberano, independiente, próspero y sostenible”, dijo Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional.

El órgano parlamentario también aprobó el nuevo gabinete que acompañará durante cinco años la gestión del mandatario Díaz-Canel.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×