Una de las dudas más frecuentes entre los ciudadanos mexicanos que residen en España o desean adquirir la nacionalidad es: ¿Debo renunciar a la nacionalidad mexicana para obtener la nacionalidad española? La respuesta es no. Gracias a los acuerdos bilaterales entre México y España, ambos países permiten conservar la doble nacionalidad de forma legal y sin renuncia formal a la nacionalidad de origen.
Esto significa que, si eres mexicano y solicitas la nacionalidad española, puedes mantener tu pasaporte mexicano y seguir disfrutando de tus derechos como ciudadano de México, al mismo tiempo que adquieres los beneficios y obligaciones de ser ciudadano español.
Qué implica adquirir la nacionalidad española siendo mexicano
Durante el proceso de solicitud, lo que se exige es que manifiestes tu voluntad de convertirte en ciudadano español, y realices el juramento de lealtad a la Constitución Española. Sin embargo, no se te pedirá en ningún momento que renuncies formalmente a tu nacionalidad mexicana. Esto aplica tanto si vives en España como si haces el trámite desde el extranjero, a través de un consulado español.
Requisitos y proceso de nacionalidad española en julio de 2025
Si eres mexicano y resides legalmente en España, puedes solicitar la nacionalidad tras dos años de residencia continua. Este beneficio no está disponible para ciudadanos de todos los países, pero sí para aquellos con vínculos históricos y culturales con España, como es el caso de México.
Documentación requerida:
- Pasaporte vigente
- Certificado de nacimiento apostillado
- Antecedentes penales de México y España
- NIE (Número de Identificación de Extranjero)
- Empadronamiento actual
- Pago de tasas administrativas
Exámenes obligatorios:
- Prueba CCSE, que evalúa conocimientos sobre cultura y sistema constitucional español
- Prueba DELE de idioma español, que no es obligatoria para mexicanos por ser hispanohablantes
Juramento y resolución
Una vez aprobada tu solicitud, deberás jurar fidelidad a la Constitución en un plazo máximo de 180 días. Luego podrás gestionar tu DNI español y pasaporte español.
Ley de Memoria Democrática: una vía alternativa para descendientes de españoles
Si tienes ascendencia española, es posible que puedas acogerte a la Ley de Memoria Democrática, vigente hasta octubre de 2025. Esta ley facilita el proceso para hijos o nietos de exiliados españoles, sin necesidad de cumplir con el requisito de residencia previa.