Ismael Figueroa, quien fuera líder del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de CDMX, es buscado por la Interpol, reveló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa, la mandataria de la CDMX indicó que Ismael Figueroa tiene una orden de aprehensión en su contra por los delitos de desvío enriquecimiento ilícito, desvío de recursos públicos, venta ilegal de plazas en el sindicato, además de amenazas en agravio de trabajadores del cuerpo de bomberos de CDMX.
“Cuando llegamos había corrupción tremenda con el líder (Ismael Figueroa), inclusive hay orden de aprehensión, está fuera del país, está boletinado por Interpol, entonces lo que ha habido es una recuperación, rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos”, explicó Claudia Sheinbaum.
Quién es Ismael Figueroa, ex líder de bomberos de CDMX, buscado por la Interpol
Ismael Figueroa es el exlíder del sindicato de los bomberos de CDMX, pero desde 2020 está prófugo, luego de que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX girara una orden de aprehensión por varios delitos, entre ellos la venta de plazas en la corporación, amenazas contra trabajadores entre otros.
En marzo de 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), congeló dos cuentas bancarias de Ismael Figueroa por presunto lavado de dinero.
En noviembre de 2018, Ismael Figueroa fue atacado a balazos mientras se encontraba en un restaurante de la colonia Hipódromo Condesa, en donde también resultaron lesionados tres de sus compañeros del cuerpo de bomberos de CDMX.
Las investigaciones indicaron que el móvil del ataque contra Ismael Figueroa fue por la venta de una plaza en la corporación, de acuerdo con las declaraciones del atacante, quien aseguró que habría dado 120 mil pesos al ex líder sindical.
Actualmente, según Sheinbaum, Ismael Figueroa está boletinado por Interpol; de quien se desconoce su paradero.
Además de lo relacionado con Ismael Figueroa, la jefa de Gobierno habló sobre las protestas de bomberos de CDMX relacionadas con las presuntas violaciones al contrato de trabajo
“Este año tiene recursos, inclusive, para poder comprar algunos equipamientos, que había sido una solicitud. Entonces, no sé por qué se manifiestan ahora, cuando llevaban desde que entramos al gobierno sin manifestarse”.
“Me preguntaría cómo es que se dan (las protestas) en este momento, ¿no?, a cuántos días de la elección, cuando no se habían dado durante todo el período que estamos en el gobierno, y al revés, pues me ha tocado estar cerca de los elementos”, señaló.
Te puede interesar: Fiscalía de CDMX investiga a “Lady Miguel Hidalgo” sin ser detenida