IPN crea tinta indeleble para próximas elecciones 2023 de Guatemala

Esta tinta indeleble creada por el IPN se usará en las elecciones 2023 de Guatemala; su compuesto químico no causa daño en la zona del cuerpo donde se aplique.

ipn-tinta-indeleble-elecciones-guatemala
Esta tinta fue desarrollada por el científico Filiberto Vázquez|@IPN_MX

Escrito por: Ollinka Méndez

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) producirá tinta indeleble como parte del fortalecimiento en las medidas de seguridad para las próximas elecciones 2023 de Guatemala; este compuesto químico tarda tan solo unos segundos en secar.

Esta tinta fue desarrollada por el científico Filiberto Vázquez, y la finalidad de la misma es garantizar la paz, la estabilidad y el respeto equitativo en los próximos procesos electorales de Guatemala, así lo informó el director general de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval.

El pigmentado no causa daño alguno en la zona del cuerpo donde se aplica; el tiempo de secado es de 15 a 20 segundos, tiene duración de alrededor de 12 horas y se elimina con la descamación normal de la piel. Al tener estas características, esta tinta indeleble se vuelve un elemento que da certeza y confiabilidad a los procesos electorales.

Durante la firma de un convenio entre el IPN y el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, el titular del Politécnico afirmó que continúan fortaleciendo lazos de amistad, solidaridad y cooperación, como parte de las acciones de internacionalización que impulsa el instituto.

ipn-tinta-indeleble
El pigmentador no causa daño alguno en la zona donde se aplica|@IPN_MX

Recordó que, desde el proceso electoral de 1994, la vida democrática de los mexicanos se fortaleció gracias al desarrollo de la tinta de seguridad o tinta indeleble, creada por el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Filiberto Vázquez Dávila.

El secretario general del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Mario Alexander Velázquez Pérez, agradeció el apoyo del IPN por la producción de la tinta indeleble, de la cual recibió una cantidad simbólica de aplicadores durante la firma del convenio.

La tinta electoral o tinta indeleble, es una marca semipermanente de tinta o colorante que se aplica, por lo general, en el dedo índice de los votantes de ciertos países durante los procesos electorales.

¿Cuándo son las elecciones de Guatemala?

En el 2023 Guatemala llevará a cabo elecciones generales para presidente, vicepresidente, miembros del congreso y otros cargos gubernamentales, incluyendo a los 340 alcaldes.

La temporada de campaña oficial para estas elecciones generales comenzó el 27 de marzo pasado. La primera ronda de votaciones está programada para el 25 de junio del 2023 y, de ser necesario, la segunda ronda de votaciones para elegir presidente y vicepresidente está programada para el 20 de agosto del 2023.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×